Presidente de la ANEF descartó incremento acordado en Comisión de la Cámara. Trabajadores increparon al Ministro Velasco.
11 de noviembre, 2009
www.lanacion.cl
Un tercer día consecutivo de paro en servicios públicos comienza este miércoles luego que la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados acordara con el Gobierno un reajuste salarial de 4,5% para ese sector, lejos de sus aspiraciones.
El presidente de la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF), Raúl de la Puente, indicó que, si bien valoran que los parlamentarios hayan aumentado en un punto la última oferta de 3,5%, la huelga continúa.
“El 4,5% es insuficiente (…) vamos a continuar la lucha en la Sala de la Cámara de Diputados y en el Senado y continuaremos con nuestras movilizaciones, vamos a persistir así hasta el final”, indicó.
Al término de la sesión de la Comisión de Hacienda, el ministro de esa cartera, Andrés Velasco, consideró que “lo que se ha acordado es bueno y justo y esperamos que así se refleje en las actitudes y acciones de todos los involucrados”.
El secretario de Estado fue increpado de inmediato por empleados públicos que estaban en el exterior de la sala los que le gritaron: “¡Es un reajuste miserable para los trabajadores!” o “¡no me alcanza para criar a mis hios!”.
Además del reajuste de 4,5%, también se aumentaron los dos bonos que se incluyeron para los sueldos más bajos, quedando en $125.000 a pagarse en diciembre y enero para quienes ganen menos de $492.966. El bono originalmente planteado por el gobierno era de $100.000.
Los bonos para quienes ganen más del monto establecido como línea de corte, serán de $75.000 cada uno, tal como venía propuesto en el texto ingresado por el Ejecutivo.
Fuente: http://www.lanacion.cl/sector-publico-sigue-paro-por-insuficiente-4-5-/noticias/2009-11-11/082905.htmlUn tercer día consecutivo de paro en servicios públicos comienza este miércoles luego que la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados acordara con el Gobierno un reajuste salarial de 4,5% para ese sector, lejos de sus aspiraciones.
El presidente de la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF), Raúl de la Puente, indicó que, si bien valoran que los parlamentarios hayan aumentado en un punto la última oferta de 3,5%, la huelga continúa.
“El 4,5% es insuficiente (…) vamos a continuar la lucha en la Sala de la Cámara de Diputados y en el Senado y continuaremos con nuestras movilizaciones, vamos a persistir así hasta el final”, indicó.
Al término de la sesión de la Comisión de Hacienda, el ministro de esa cartera, Andrés Velasco, consideró que “lo que se ha acordado es bueno y justo y esperamos que así se refleje en las actitudes y acciones de todos los involucrados”.
El secretario de Estado fue increpado de inmediato por empleados públicos que estaban en el exterior de la sala los que le gritaron: “¡Es un reajuste miserable para los trabajadores!” o “¡no me alcanza para criar a mis hios!”.
Además del reajuste de 4,5%, también se aumentaron los dos bonos que se incluyeron para los sueldos más bajos, quedando en $125.000 a pagarse en diciembre y enero para quienes ganen menos de $492.966. El bono originalmente planteado por el gobierno era de $100.000.
Los bonos para quienes ganen más del monto establecido como línea de corte, serán de $75.000 cada uno, tal como venía propuesto en el texto ingresado por el Ejecutivo.
E-MAIL sancarlosnoticias@hotmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario. También puedes escribir al correo electrónico sancarlosnoticias@gmail.com