Pronóstico del Tiempo para San Fabián de Alico

****************************** Pronóstico del Tiempo para San Fabián de Alico


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
****** Encuéntranos en www.facebook.com/sancarlosnoticias ****** Y VIDEOS DE LAS NOTICIAS EN www.youtube.com/sancarlosnoticias E-mail sancarlosnoticias@gmail.com

31 agosto 2025

Realizada elección de nueva Directiva del Centro General de Padres y Apoderados del Liceo Politécnico de San Carlos.



El día 19 de agosto pasado se llevó a cabo un importante hito en el Liceo Politécnico de San Carlos.

 Los apoderados participaron activamente en la elección de la nueva Directiva del Centro General de Padres y Apoderados. De acuerdo a la Ley N°19.418 sobre Juntas de Vecinos y demás Organizaciones Comunitarias, el nuevo directorio tendrá una vigencia de 3 años, a contar de esta fecha.

Este proceso es fundamental para con los fines educacionales del Establecimiento, ya que fortalece el vínculo entre familias y liceo, promoviendo la participación, el compromiso y el trabajo en conjunto por el bienestar de nuestros estudiantes.


La renovada Directiva quedó compuesta de la siguiente manera:

PRESIDENTE: Camila Makarena Gamonal Gamonal

SECRETARIO: Blanca Liliana Bahamóndez Saldaña

TESORERO: Susana Magali Ramírez Medel

MIEMBRO SUPLENTE 1: Álex Gabriel Castillo Soto

MIEMBRO SUPLENTE 2: Christian David Santana Candia

MIEMBRO SUPLENTE 3: Gonzalo Soto Torres

El profesor asesor, Sr. Jaime Marín Landero y el Director del Establecimiento, Sr. Gonzalo Muñoz Flores agradecieron a cada apoderado que fue parte de esta jornada y felicitaron a quienes asumen este gran desafío, afirmando “Estamos seguros de que juntos seguiremos construyendo una comunidad educativa más unida y participativa”. Todo ello se suma a los logros del presente año correspondiente al 80° Aniversario del emblemático Liceo.



San Carlos, 28 de agosto 2025.


Informa: Área Difusión Liceo Politécnico de San Carlos. 


SE AUTORIZA PUBLICAR INFORMACIÓN O IMÁGENES PROPIAS EN OTROS SITIOS SÓLO SI SE MENCIONA ESTE BLOG SANCARLOSNOTICIAS. E-MAIL sancarlosnoticias@gmail.com VIDEOS EN www.youtube.com/sancarlosnoticias FACEBOOK "San Carlos Noticias"

Obra teatral centrada en valores acerca del Capitán Ignacio Carrera Pinto se presentó en el Liceo Politécnico de San Carlos.




En el marco de la conmemoración de los 80 años del Liceo Politécnico “Capitán Ignacio Carrera Pinto” de San Carlos, se presentó el 25 de agosto del presente, en el Gimnasio del Establecimiento, la obra teatral “Ignacio Carrera Pinto: Por Chile y su bandera”, creación de carácter épico y valórico.

 


La puesta en escena fue realizada por el Grupo de Teatro Escolar, bajo la dirección de la profesora de Lenguaje, Sra. Carmen Ortega Gómez. El texto fue elaborado por el docente de Convivencia Escolar, Sr. Yonatan Fuentealba Henríquez, con la colaboración de otros profesores del Establecimiento.

 


El diseño de audio e iluminación estuvo a cargo del profesor de la Especialidad de Electrónica, Sr. Francisco Olate Faúndez, junto a estudiantes de dicha área. La coordinación general estuvo a cargo del profesor de Historia y Geografía, Sr. Jaime Varela Yáñez.

 


La participación coreográfica fue desarrollada por el Taller de Danza, dirigido por la docente de Educación Física, Srta. Belén Montero, mientras que la música en vivo estuvo a cargo de docentes que coordinaron la interpretación instrumental alusiva a la ambientación histórica. La voz en off relatando los episodios de cada escena estuvo a cargo de la profesora de Matemáticas, Srta. Daniela Rojas Urrutia.

 


La obra abordó los momentos previos al Combate de La Concepción, destacando el sacrificio del capitán Ignacio Carrera Pinto y sus soldados, quienes ofrendaron su vida sin rendir el pabellón patrio. También incluyó episodios relativos al amor romántico y al vínculo entre madre e hijo en medio del conflicto bélico.

 


De esta forma, el Establecimiento Educacional, dependiente de SLEP Punilla Cordillera, refuerza su identidad cultural y el sentido de pertenencia de la comunidad escolar en el marco de sus ocho décadas de trayectoria.


 


San Carlos, 26 de agosto 2025.

 

Informa: Área de Difusión — Liceo Politécnico de San Carlos














SE AUTORIZA PUBLICAR INFORMACIÓN O IMÁGENES PROPIAS EN OTROS SITIOS SÓLO SI SE MENCIONA ESTE BLOG SANCARLOSNOTICIAS. E-MAIL sancarlosnoticias@gmail.com VIDEOS EN www.youtube.com/sancarlosnoticias FACEBOOK "San Carlos Noticias"


26 julio 2025

Significativo homenaje a 2 poetas realizó la Biblioteca Escolar del Liceo Politécnico de San Carlos


Jornada cultural tuvo lugar el 24 de julio en el Salón de Lectura de la Biblioteca liceana.

Valorando y relevando el legado cultural del poeta sancarlino Galvarino Merino Duarte, a 100 años de su natalicio y 121 años del nacimiento del poeta parralino Pablo Neruda, la Biblioteca Escolar CRA del Liceo Politécnico Capitán Ignacio Carrera Pinto llevó a cabo un acto cultural en su Salón de Lectura en el que alumnos, docentes y directivos conocieron acerca de la trayectoria, la obra y etapas creativas de ambos escritores.



UN LEGADO VIGENTE

 “Este tributo se fundamenta en que la obra de ambos escritores está plenamente vigente y puede ser un seguro impulso para con los proyectos y sueños de futuro de las nuevas generaciones”, afirmaron los alumnos Constanza Garay Martínez de 1° Año C y Tomás Garrido Sepúlveda de 4° Año Construcciones Metálicas. A su vez, hubo una lectura poética de versos del Himno Oficial del Liceo, compuesto por Merino Duarte y un fragmento de “Alturas de Macchu Picchu” de Neruda, ello a cargo de los alumnos Eboleth Soto Flores y Martín González Ponce, ambos de 1° Año A.

Paralelamente, la alumna Darlyn Norambuena Pino de 1° Año C presentó un PPT con textos e imágenes referidas a ambos escritores.





ENTREGA DE POEMA Y TEXTOS LÍRICOS

Un momento especial fue la participación de la docente Sra. María Elena Merino Espinoza, hija del poeta ya fallecido, Galvarino Merino Duarte. La invitada hizo entrega al Director del Establecimiento Educacional, Sr. Gonzalo Muñoz Flores, de una carpeta con el texto del poema titulado “Vuelve, Neruda, Vuelve”, el cual fuera compuesto por su padre, tras participar en el Concurso Nacional de Poesía realizado en Quirihue e incluido en el libro “Cien Años, Cien Poemas”, que fuera publicado en Parral el año 2004, con motivo del Centenario del natalicio de Pablo Neruda y que en su estrofa final dice:

“Poeta del dolor y los humildes,

vuelve a llenar de auroras

los ojos de los pobres;

haz renacer la poesía

con la magia original de tu palabra.

Vuelve, Neruda, vuelve.”



A su vez, la Sra. María Elena Merino donó a la Biblioteca un retrato del poeta con el texto del Himno liceano, escrito por Galvarino Merino el año 1995. Además, se recibieron ejemplares del último libro publicado por Merino Duarte titulado “Sol y viento piedra y callana” (2003), para ser obsequiados a alumnos del Liceo que gusten de la poesía.



TEXTOS HISTÓRICOS

También la Biblioteca destacó haber recibido semanas atrás 3 textos significativos para la historia del Liceo, referidos al “Plan Educacional San Carlos” el que fundamentó la creación del Establecimiento Educacional en 1945. Dichos textos ya están disponibles para su lectura. La donación fue realizada por la familia de los ex profesores Sr. Fernando Guajardo Yáñez y Sra. Luisa Inostroza Muñoz, ambos ya fallecidos.



 PRESENTACIÓN MUSICAL Y FOLCLÓRICA

En lo musical, la jornada incluyó la interpretación de 2 temas del clásico grupo Los Ángeles Negros, “Cómo quisiera decirte” y “Murió la flor”, ello por parte de grupo de alumnos a cargo del profesor Sr. Ramón Contreras Fuentes y como vocalista, el educador Sr. Michael Bascuñán Burgos.

El significativo homenaje culminó con 3 pies de cueca por parte de los alumnos Antonella Bravo Ortega de 2° Año E y Bastián Tramolao Hormazábal de 3° Año HC, en tributo a los 2 poetas “que están más vivos que nunca en nuestros corazones” se dijo. Cada uno de los participantes recibieron certificados de participación de manos de los directivos e invitada especial.




80 AÑOS

La jornada se inscribió en el contexto de la celebración de los 80 años de existencia del Liceo Politécnico, ex Escuela Consolidada de San Carlos, que entre los días 28 de julio al 01 de agosto realizarán actividades competitivas deportivas, artísticas y culturales por alianzas. Así se fomentan valores, sentido de identidad y convivencia fraterna en este emblemático Establecimiento Educacional.

San Carlos, 25 de julio 2025.

Informa Área Difusión Liceo Politécnico Capitán I. Carrera Pinto de San Carlos.




Fuente: Fotos: SE AUTORIZA PUBLICAR INFORMACIÓN O IMÁGENES PROPIAS EN OTROS SITIOS SÓLO SI SE MENCIONA ESTE BLOG SANCARLOSNOTICIAS. E-MAIL sancarlosnoticias@gmail.com VIDEOS EN www.youtube.com/sancarlosnoticias FACEBOOK "San Carlos Noticias"

24 enero 2025

Destacados logros del Liceo Politécnico de San Carlos al finalizar el año 2024



Al finalizar el año escolar, el Liceo Politécnico Capitán Ignacio Carrera Pinto de San Carlos sumó una serie de importantes logros que ponen de relieve la calidad de la enseñanza impartida por el Establecimiento dependiente del SLEP Punilla Cordillera, cuyo Director (S) es el Sr. Julio Martínez Gajardo y que este 2025 cumple 80 años de su creación como la otrora Escuela Consolidada de San Carlos.

Primer lugar en XIV Concurso Interescolar de Gastronomía de Ñuble.

Las alumnas Evelyn Venegas y Casandra Torres, asesoradas por la profesora Íngrid Muñoz de la Especialidad de Gastronomía obtuvieron el Primer Lugar en el certamen denominado “Cocina con identidad”, Chile Ñuble 2024, llevado a cabo durante 3 días en INACAP Sede Chillán. “Las sancarlinas conquistaron al jurado con unas majestuosas Pantrucas, en coherencia con la importancia del patrimonio y las preparaciones emblemáticas, homenajeando los sabores y aromas arraigados en nuestra memoria”, se dijo. Las galardonadas se hicieron acreedoras de sets de utensilios y uniformes y, lo más importante, una visita educativa a la ciudad de Capitán Pastene, en la Región de la Araucanía, donde se cuenta con un innovador proyecto culinario etnoturístico, llevado a cabo por descendientes de inmigrantes italianos en dicha comunidad. El certamen fue destacado en la revista Chefandhotel.cl, Edición N°189.

Primer Lugar en Campeonato Latinoamericano de Robótica Educativa INFOMATRIX.

“La historieta silenciosa” se denomina el proyecto con que alumnos de la Especialidad Electrónica del Establecimiento sancarlino obtuvieron el Primer Lugar Latinoamericano, Categoría Oro, en el certamen denominado Infomatrix, realizado en Chillán con participación de 14 equipos escolares de Latinoamérica. El proyecto ganador considera las particularidades socioemocionales expresadas mediante la elaboración de cómics por medios digitales por parte de los alumnos participantes, que son Ayline Castillo Porma y Gamaniel Meriño Caro, ambos guiados por los docentes Naím Rodríguez y Francisco Olate. Los liceanos participarán en la etapa internacional de la competencia de robótica a realizarse en México durante el presente año 2025.

Alumnos del Liceo Politécnico representaron a SLEP Punilla Cordillera en Encuentro Interregional Macrozona Sur de Programa Científico Explora / Regiones O’Higgins, Maule, Ñuble y Bío-Bío en la ciudad de Talca.

Los alumnos participantes fueron Catalina Rodríguez Pinilla (2°B) y Francisco Valdés Isla (4°A), guiados por las profesoras de Ciencias, Sra. Patricia Cerda Urrejola, Srta. Prisila Carvajal y asesorados por el Químico Farmacéutico del Hospital de San Carlos, Sr. Andrés Rodríguez.  La investigación de Ciencias presentada se denominó “El canelo, más que un árbol sagrado”, referente a los principios activos de las hojas del canelo (árbol sagrado del Pueblo Mapuche), en cuanto al desarrollo de una crema con propiedades medicinales. En la ocasión, el alumno Francisco Valdés fue seleccionado de entre todas las delegaciones para realizar una defensa del proyecto, la cual fue presentada vía streaming y transmitida a nivel nacional. En esa instancia, Francisco fue consultado por especialistas de Arica a Punta Arenas, incluyendo la Ministra de la Cartera de Ciencias. Francisco Valdés fue posteriormente galardonado como “Alumno Integral” en la Licenciatura de Enseñanza Media Promoción 2024 del Liceo Politécnico.



MATRÍCULAS 2025. Fono contacto es +56 443 351 916. Sitios informativos: Facebook “Liceo Politécnico Capitán”, Instagram “CRA Politécnico”.


Informa: Área Difusión Liceo Politécnico de San Carlos.

21 de enero 2025. 

Fuente: ÁREA DIFUSIÓN L. POLITÉCNICO
Fotos:CRA Politécnico. SE AUTORIZA PUBLICAR INFORMACIÓN O IMÁGENES PROPIAS EN OTROS SITIOS SÓLO SI SE MENCIONA ESTE BLOG SANCARLOSNOTICIAS. E-MAIL sancarlosnoticias@gmail.com VIDEOS EN www.youtube.com/sancarlosnoticias FACEBOOK "San Carlos Noticias"

19 diciembre 2024

Con circuito cultural en Chillán concluyó jornada educativa de la Biblioteca del Liceo Politécnico de San Carlos


A finales de noviembre tuvo lugar la charla “Cultura e identidad local” en el marco de la Jornada “Identidad Hispanoamericana”, en el Liceo Politécnico de San Carlos, organizada por la Biblioteca Escolar CRA del Establecimiento.




La instancia correspondió a la culminación del Taller Anual de Reforzamiento Lector realizado por la Biblioteca Escolar CRA del Establecimiento, que se vino desarrollando durante el presente año, correspondiente al proceso de reactivación educativa pospandemia que lleva a cabo el Mineduc. Los temas llevados a cabo fueron el Día Internacional del Libro en el mes de abril, la Historia y trayectoria del Liceo en sus 79 años de existencia, estudiado en octubre y, por último, la temática de la identidad nacional e hispanoamericana, en noviembre.





CHARLA CULTURA LOCAL E IDENTIDAD

La charla señalada tuvo lugar el 26 de noviembre pasado en el Salón Auditorio del Liceo. La introducción temática estuvo a cargo del profesor Sr. Yonatan Fuentealba Henríquez. Se contó con la presencia de los siguientes expositores de la cultura sancarlina: Álvaro Hernández Castillo, Fotógrafo de Naturaleza y de profesión Ingeniero Agropecuario; Jaime Díaz Aravena, Artesano Contemporáneo y Presidente de Agrupación de Artesanos "Orígenes" de San Carlos; Stoyna Mavroski Sepúlveda, profesora y autora de la biografía de su padre, el inmigrante de la vieja Macedonia Sr. Mile Mavroski Mileva, establecido en la zona en 1955; Marisole Valenzuela Bastías, folclorista originaria del sector del secano interior costero de  Toquihua, reconocida a nivel nacional y con varias producciones discográficas a su haber.




VARIADOS ASPECTOS DE LA IDENTIDAD LOCAL

Cada expositor se enfocó a su área de desempeño, destacando el valor de la cultura local, resaltando la identidad de nuestra comunidad sancarlina y de Ñuble, ya sea en el estudio y valoración de la flora y fauna, en especial de la zona de San Fabián de Alico a través de la fotografía, colaborando así a la preservación del medio ambiente; los esfuerzos de los artesanos por mantener y realzar su arte; las raíces culturales y familiares de inmigrantes que han echado raíces en nuestra comunidad y la autenticidad del folclor local que, como Violeta Parra, se mantiene vigente, eso sí, con mucho esfuerzo, proyectándose a las nuevas generaciones.

En lo musical, participó el grupo de estudiantes "Viajeros del Tiempo" dirigidos por el profesor de Lenguaje, Sr. Ramón Contreras, con temas de artistas locales como Los Ángeles Negros. También la folclorista Marisole Valenzuela interpretó temas de su repertorio y obsequió CD’s a los alumnos asistentes.





CIRCUITO CULTURAL EN CHILLÁN - DICIEMBRE

Al finalizar el proceso de aprendizaje del Taller, se premió a los alumnos que se desempeñaron de mejor manera, por lo cual se les invitó a participar en un circuito cultural por centros de interés al respecto en la ciudad de Chillán. Así, este 13 de diciembre pasado, alumnos del Primero Año A y D visitaron el Museo referente al pianista Claudio Arrau León, La Casa Museo acerca del escritor Gonzalo Rojas y el Museo referido la escultora Marta Colvin, este último en el Campus Fernando May de la UBB. Todos, recintos que relevan el aporte cultural a nivel nacional e internacional de artistas de Ñuble que enriquecen los saberes de las nuevas generaciones.

De esta manera, el Establecimiento Educacional sancarlino, dirigido por el Sr. Julio Martínez Gajardo, confirma sus propósitos educativos y fortalece la identidad cultural de sus educandos, con el respaldo del SLEP Punilla Cordillera.



















Informa: Biblioteca Escolar CRA Liceo Politécnico “Capitán I. Carrera Pinto” de San Carlos.




 

Más información en Facebook, Youtube e Instagram “CRA Politécnico”.

Fotos: Luis Gavilán Rojas SE AUTORIZA PUBLICAR INFORMACIÓN O IMÁGENES PROPIAS EN OTROS SITIOS SÓLO SI SE MENCIONA ESTE BLOG SANCARLOSNOTICIAS. E-MAIL sancarlosnoticias@gmail.com VIDEOS EN www.youtube.com/sancarlosnoticias FACEBOOK "San Carlos Noticias"

INICIO (Clic en la imagen)