2 agosto 2011
colegiodeprofesores.cl
El Ministro de Educación, Felipe Bulnes, entregó un documento con 21 propuestas a profesores y estudiantes, quienes anunciaron un proceso de debate en todo el país.
En el séptimo piso del Ministerio de Educación se reunieron el Colegio de Profesores, la Coordinadora Nacional de Estudiantes Secundarios y la Confederación de Estudiantes de Chile, con el ministro Felipe Bulnes quien hizo la entrega oficial de la respuesta a las Bases para un Acuerdo Social por la Educación, presentada el miércoles 27 de julio por los actores sociales.
Tras la reunión, profesores y estudiantes anunciaron que durante los próximos días entrerán en una etapa de discusión en todo el país, con el fin de entregar una respuesta en conjunto el próximo viernes.
Jaime Gajardo, Presidente del Colegio de Profesores, señaló que“para nosotros este es un primer documento, una primera respuesta que hace el ministro de Educación, Felipe Bulnes, es un primer punto que tenemos que analizar y discutirlo en nuestras bases, para luego en una coordinación con los estudiantes, el día viernes, daremos una opinión definitiva”.
Además agregó que las respuesta del Ministro Bulnes aborda algunos puntos como la desmunicipalización y el crédito con aval del estado, pero que “evidentemente requiere esto de un mayor análisis y conocer más detalle. La decisión es que esto lo vamos a discutir en nuestras bases, se van a hacer asambleas y luego haremos una convergencia de opiniones”.
“Lo importantes es que salen algunas piedras del camino, como el caso específico de la desmunicipalización, pero es evidente que eso requiere de un mayor análisis. Esperamos que esto termine por ser un planteamiento que sea lo más cercano a lo planteado por el movimiento ciudadano”, agregó Gajardo anunciando que todas las iniciativas programas continuarán.
“El movimiento sigue exactamente igual, aquí no ha cambiado nada”, enfatizó Gajardo.
En cuanto al tema del lucro el Presiente del Magisterio señaló que no está bien abordado porque no fue enfrentado en forma directa. “Hay más bien concesiones económicas, pero el fin al lucro en la educación no es expreso. También nosotros planteamos la urgencia de poner fin al financiamiento compartido, pero es otra de las cosas que no están contempladas acá”, concluyó.
Rodrigo Rivera, Vocero de la Coordinadora Nacional de Estudiantes Secundarios, también planteó la idea de que se iniciará una etapa de discusión en las bases para luego dar una respuesta conjunta. “Hemos tenido una nueva conversación con el ministro Bulnes, donde ha dado respuesta al documento que le entregamos la semana pasada. Ahora entramos en una etapa de discusión. Nosotros tenemos que bajar esta propuesta a nuestras bases. El día jueves nos estaríamos realizando un encuentro nacional de la Coordinadora de Estudiantes secundarios, en el que se van a aunar las opiniones de cada región y se va a analizar cuál es la situación y desde ese momento tendremos un análisis más completo acerca de la propuesta que acabamos de recibir”, expresó Rivera.
Con respecto a la pérdida del año escolar, Rivera señaló que “es una preocupación que siempre ha estado latente y nosotros sabemos cuáles son las consecuencias. Pero así como no nos conviene a nosotros, esa situación tampoco le conviene al gobierno, porque los costos políticos que tendrían que asumir serían muy altos y profundos”.
Finalmente, Camila Vallejo, Presidenta de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile y Vocera de la CONFECH, valoró que el gobierno haya entregado la respuesta en el tiempo estipulado. “El documento que nos ha entregado el ministro Bulnes lo vamos a bajar a nuestras bases, para tener una postura con todos los actores juntos. El pronunciamiento que tendremos de aquí al viernes será con los secundarios y los profesores, para dar una respuesta conjunta de carácter nacional”, concluyó Vallejo.
La respuesta en conjunto de las organizaciones estaría programa en primera instancia para este viernes 5 de agosto.
PRENSA
COLEGIO DE PROFESORES DE CHILE
SE AUTORIZA PUBLICAR INFORMACIÓN O IMÁGENES PROPIAS EN OTROS BLOGS O WEBS PERIODÍSTICAS SÓLO SI SE MENCIONA ESTE BLOG SANCARLOSNOTICIAS. E-MAIL sancarlosnoticias@hotmail.com VIDEOS EN www.youtube.com/sancarlosoticias FACEBOOK por "San Carlos Noticias"
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario. También puedes escribir al correo electrónico sancarlosnoticias@gmail.com