Pronóstico del Tiempo para San Fabián de Alico

****************************** Pronóstico del Tiempo para San Fabián de Alico


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
****** Encuéntranos en www.facebook.com/sancarlosnoticias ****** Y VIDEOS DE LAS NOTICIAS EN www.youtube.com/sancarlosnoticias E-mail sancarlosnoticias@gmail.com

11 abril 2011

Reacciones encontradas generó la “subida” de Copelec a Embalse Punilla


La Discusión.cl

10 de abril, 2011

Existe un sector que está haciendo oposición cerrada al embalse, aunque otros estarían en una posición menos dura. “Hay instancias legales pendientes y se dice que se va a hacer la obra, como si no tuviéramos derechos”, comenta Juan Carlos Bustos.

Existe un sector que está haciendo oposición cerrada al embalse, aunque otros estarían en una posición menos dura. “Hay instancias legales pendientes y se dice que se va a hacer la obra, como si no tuviéramos derechos”, comenta Juan Carlos Bustos. Muy molesto con la determinación de Copelec de dar a conocer públicamente su intención de asociarse a los regantes del Río Ñuble e intervenir en la generación de energía eléctrica se mostró Juan Carlos Bustos, presidente del Comité de Afectados del Embalse Punilla, que tiene 68 integrantes. “Deberían haber planteado esta situación en la asamblea que se va a efectuar por estos días. Porque si bien la mayoría de los futuros regantes son de Copelec, también en San Fabián hay cooperados que no comparten esta idea”.

Luego de vanos intentos de contactar al alcalde de San Fabián Cristian Fernández, conversamos con el concejal Rodrigo Avila, que solo vio un aspecto positivo de la aparición de Copelec en este proyecto, puesto que se trata de una empresa local y con régimen de cooperativa, es decir sin fines de lucro, lo que a su juicio es mejor que la llegada de una empresa extranjera a hacerse cargo de la operación, que no tendría ningún nexo no compromiso con la zona.

Mientras el grupo de Juan Carlos Bustos mantiene una oposición cerrada con la construcción del embalse, lo que argumenta señalando que: “Se trata de un proyecto del año 2004 y estamos en el 2011.

Muchas cosas han cambiado, sobre todo con un terremoto de por medio. Por ejemplo en el proyecto original se habla de 44 familias afectadas, que en realidad ahora son 87, a lo que hay que sumar gente que va a ser afectada indirectamente que no ha sido considerada.

En el comité lo que estamos pidiendo, es que no se intervenga de ninguna manera la cuenca del río Ñuble, nosotros ni siquiera estamos considerando que se haga la obra y que se entreguen compensaciones, que por lo demás en los términos que se han planteado parecen un chiste”.

Otro sector como el que representa el concejal Avila, ante la decisión política que aparentemente ha tomado el Gobierno de construir el Embalse Punilla, estima que lo de las compensaciones es un tema que debe analizarse en forma más seria, ya que no se están considerando compensaciones justas y no se toma en cuenta a otros sectores afectados que han adquirido pequeños predios atraídos por la condición turística de la comuna y que no están considerados en las compensaciones que se han considerado como primera instancia, que son insuficientes según Avila.

Sobre la ley

Un tema que molesta a Bustos, es que se esté hablando por parte de las autoridades de la construcción del Embalse Punilla como un hecho cierto. Recordó afirmaciones en este sentido de la ex intendenta en la Agroexpo de San Carlos, y de otras autoridades en los últimos tiempos, cuando señala que: “Nosotros estamos esperado el resultado de un recurso de reclamación presentado al Consejo de Ministros. Hemos hecho una primera apelación y tenemos derecho a dos más. Son recursos legales y se los están saltando como si nosotros, que somos la parte afectada, no existiéramos”.

Agrega que están dispuestos a todas las acciones que contempla la ley y con el abogado especialista que está asesorando a la municipalidad y al alcalde Fernández, pueden tener opción a recursos de protección y otros, que dan cuenta que en esta área queda mucho por hacer antes que se pueda afirmar si se va a construir o no el embalse.

Positivo y obvio

Alfredo Schmidt, agricultor regante del río Ñuble y cooperado de Copelec, señala que hace años que había estado señalando que era obvio que Copelec debía hacer causa común con los regantes del Ñuble e incorporarse a la generación eléctrica en este proyecto provincial, que es el Embalse Punilla.

Los argumentos son claros, señala, ya que los regantes del Ñuble mayoritariamente son cooperados. Agrega que se trata de una oportunidad que la cooperativa no puede dejar pasar. Agrega que el hecho que se trate de una entidad local y sin fines de lucro, da más garantías y a la vez el crecimiento que esto implicaría va a ser una exigencia para la misma cooperativa de modernización de su gestión. “Cree eso si que Copelec tendrá que asociarse con otros capitales para esta empresa”.

Respecto a los posibles daños que podría causar el embalse señala que la argumentación de los huemules es poco válida porque en el sector de la inundación ya no existen estos emblemáticos ciervos y en cuanto a los habitantes, estima que deben buscarse compensaciones que resulten efectivas y que un proyecto de 400 a 600 millones de dólares, como es este, perfectamente puede destinar un porcentaje adecuado para mitigar sus efectos.


SE AUTORIZA PUBLICAR INFORMACIÓN O IMÁGENES PROPIAS EN OTROS BLOGS O WEBS PERIODÍSTICAS SÓLO SI SE MENCIONA ESTE BLOG SANCARLOSNOTICIAS.E-MAIL sancarlosnoticias@hotmail.comVIDEOS EN www.youtube.com/sancarlosoticiasFACEBOOK por "San Carlos Noticias"

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tu comentario. También puedes escribir al correo electrónico sancarlosnoticias@gmail.com

INICIO (Clic en la imagen)