Pronóstico del Tiempo para San Fabián de Alico

****************************** Pronóstico del Tiempo para San Fabián de Alico


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
****** Encuéntranos en www.facebook.com/sancarlosnoticias ****** Y VIDEOS DE LAS NOTICIAS EN www.youtube.com/sancarlosnoticias E-mail sancarlosnoticias@gmail.com

27 marzo 2010

Sancarlinos abrumados por los escombros piden ayuda

Recorrer las calles de San Carlos es como para ponerse a llorar. Abundan las casas de adobe con decreto de demolición y la gente, ya insensible a los movimientos de la tierra, circula al interior de edificaciones que pueden caer en cualquier momento.
http://www.diarioladiscusion.cl/
26 de marzo, 2010
Al frente de la casa de Violeta Parra, en calle El Roble 523, de la cual aún se duda si va a demolición, se salvará en parte o se restaurará. Iván Caro trabaja en la demolición de un antiguo inmueble de adobe, “del 1930 quizás” cuenta, que ocupa parte de su sitio. Ya ha gastado más de 100 mil pesos y tiene claro que el municipio no colaborará en nada. Según lo que entiende, la única posibilidad de tener ayuda es si dona puertas, vigas y todos los materiales que salgan.

Respecto a la casa de Violeta, Caro revela que está “cortada” y que hay que echarla abajo. Una segunda versión es la de otra vecina, Margarita Ramírez: “Dicen que el edificio, que es municipal, lo van a restaurar. Los vecinos estamos contentos de tener esta casa en la cuadra, pero ya como que da lo mismo. Hace tanto años que prometen un museo y no pasa nada. Una vez al año viene gente de todos lados y hacen algo”.

Por la misma cuadra, en el cruce con Balmaceda, una de las casas más antiguas del pueblo, todo un monumento arquitectónico, hoy en manos de la familia Serrano, también está condenada y deshabitada.

En tanto, en Vicuña Mackenna 627 viven como pueden tres familias: los Figueroa Carmona, los Sepúlveda Figueroa y los Fuentes Caro, sumando entre adultos y niños 15 personas. “No estamos para nada contentos con el alcalde (Hugo Gebríe). Dicen que sólo va a apoyar a los damnificados que estén en la calle, pero no a los de la zona del centro, que se supone pueden solventar los gastos de la demolición.

Para enfrentar la emergencia hicieron una “cucha” y pararon una cabaña de paneles que por esas cosas de la suerte tenían guardada. Otra familias del sector tuvo el apoyo de la iglesia Adventista, para reforzar lo poco que quedó de la casa en que vivían.

Y aclaran que no son pobres, pero sí familias esforzadas. Uno de los jefes de hogar es cartero, otro tiene unas pocas contabilidades. Hay una jubilada. Eso relatan cuando llega Juan Figueroa y acusa refiriéndose al alcalde Gebríe: “Nos tildó que somos ricos y que si estábamos mal que vendiéramos nuestros terrenos (tienen más de mil metros en la central calle Balmaceda). Pero que no nos iba a dar mediaguas”.

Agrega que en la reunión del miércoles, para tratar el tema de la emergencia con los sectores damnificados con sus dirigentes, entre otros temas el alcalde Gebríe habría abierto la posibilidad de colaborar en la demolición a cambio de la donación de puertas, marcos, tejas, vigas y zinc que se obtenga, para entregar a los más damnificados, lo que causó molestia en la comunidad.

La cita no terminó bien y el alcalde acusó al conservador de Bienes Raíces, César Fuentes, de “intervencionismo político”. Éste, consultado ayer, le restó importancia a la afirmación, ya que fue en un contexto especial. Pero sí lamentó que en la reunión, en donde habían muchos dirigentes, no se acogiera su moción de hacer un enfoque territorial de la ayuda y de trabajar unidos, la municipalidad con los vecinos, para las soluciones.

En el sector más afectado de la ciudad, el tradicional barrio Parralito, los Méndez López sostienen que sólo han recibido un nylon y una canasta familiar: “La demolición la tuvimos que hacer solos. Al principio me amenazaron con una multa si sacábamos los escombros, yo le reclamé que podían llevarme presa, pero los tenía que sacar. Estamos hace días respirando tierra y no aguantábamos más. Ahora retiran los escombros, pero hay que sacarlos a la vereda”. Hasta el cierre de esta edición no se pudo contactar al alcalde Hugo Gebríe para conocer su versión.

Fuente: http://www.diarioladiscusion.cl/index.php?option=com_content&view=article&id=8524%3Asancarlinos-abrumados-por-los-escombros-piden-ayuda-&catid=56%3Anoticias&Itemid=1

E-MAIL sancarlosnoticias@hotmail.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tu comentario. También puedes escribir al correo electrónico sancarlosnoticias@gmail.com

INICIO (Clic en la imagen)