Según consignó el SHOA, el sismo tuvo una intensidad de 5,7 grados Richter y tuvo su epicentro a 56 Km al oeste de Concepción.
21 de marzo, 2010
www.emol.com
SANTIAGO.- Dos réplicas del terremoto del pasado 27 de febrero se volvieron a sentir a las 15:31 horas y a las 15:57 horas en la Séptima y Octava Región.
El movimiento telúrico causó tensión entre los habitantes de Concepción, los cuales salieron de sus casas como método de prevención.
Según informó el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA), la intensidad del movimiento telúrico alcanzó los 5,7 grados en la escala de Richter y tuvo su epicentro a 56 kilómetros al oeste de la capital de la Octava Región, específicamente frente a las costas de Talcahuano a 35 kilómetros de profundidad.
Además, el segundo temblor alcanzó una intensidad de 5,5 grados Richter y tuvo su epicentro a 33 kilómetros de profundidad.
Además, la Oficina Nacional de Emergencia aseguró a Emol que no es necesario esperar un informe del SHOA para definir una posible alerta de tsunami, ya que la intensidad del sismo no es lo suficientemente alta.
Además, el organismo indicó que preliminarmente no se han reportado daños físicos y materiales en las zonas afectadas.
SANTIAGO.- Dos réplicas del terremoto del pasado 27 de febrero se volvieron a sentir a las 15:31 horas y a las 15:57 horas en la Séptima y Octava Región.
El movimiento telúrico causó tensión entre los habitantes de Concepción, los cuales salieron de sus casas como método de prevención.
Según informó el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA), la intensidad del movimiento telúrico alcanzó los 5,7 grados en la escala de Richter y tuvo su epicentro a 56 kilómetros al oeste de la capital de la Octava Región, específicamente frente a las costas de Talcahuano a 35 kilómetros de profundidad.
Además, el segundo temblor alcanzó una intensidad de 5,5 grados Richter y tuvo su epicentro a 33 kilómetros de profundidad.
Además, la Oficina Nacional de Emergencia aseguró a Emol que no es necesario esperar un informe del SHOA para definir una posible alerta de tsunami, ya que la intensidad del sismo no es lo suficientemente alta.
Además, el organismo indicó que preliminarmente no se han reportado daños físicos y materiales en las zonas afectadas.
Índice Mercalli:
-Talca, Cauquenes, Linares, Iloca: III grados.
-Parral: II grados.
-Curicó: IV grados.
-Concepción: V grados.
Fuente: http://www.emol.com/noticias/nacional/detalle/detallenoticias.asp?idnoticia=404532
E-MAIL sancarlosnoticias@hotmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario. También puedes escribir al correo electrónico sancarlosnoticias@gmail.com