
3 de febrero, 2010
En la Municipalidad de San Carlos, Provincia de Ñuble, se expuso a la comunidad el proyecto del Centro Cultural para la comuna, última etapa del convenio del Programa de Infraestructura Cultural, del Consejo de la Cultura y las Artes de la Región del Bío Bío, que aportó $20.000.0000 para el diseño arquitectónico.
La nueva infraestructura será circular y expresará el lenguaje de su entorno, estará emplazada en el sector surponiente de la comuna, en uno de los accesos a San Carlos por calle Baena, en el Parque Marcos Quirel.
En cerca de 1200 metros cuadrados habrá salas de exposiciones con control lumínico, salas para talleres de diversas disciplinas, oficinas administrativas, bodegas y la sala de representaciones con 250 butacas, capacidad ampliable hasta 300 personas sentadas. Además se destinará un espacio para ensayos que se habilitará como sala de grabación y edición de audio. El Centro Cultural incorpora accesos apropiados para tramoya, haciendo factible la realización de espectáculos de gran complejidad escénica.
Durante el proceso de diseño arquitectónico se contó con la intervención de Hernán Lacalle, asesor en infraestructura de teatros, contratado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, quien aportó la mirada especializada a la iniciativa.
Otro de los aspectos que componen el proceso de ejecución del programa es la participación de la comunidad artística y sociedad civil en el diseño y elaboración del modelo de gestión de cada comuna, incorporándose por primera vez un espacio de reflexión, opinión y consenso en la construcción del la Infraestructura Cultural para cada localidad. En este caso por ejemplo se incorporaron las ideas de un mural y estacionamientos para bicicletas.
La construcción del Centro Cultural tiene un costo de $700.000.000 que serán financiando por el Programa de Infraestructura Cultural del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. Los trabajos debieran comenzar en abril y se estima que su ejecución tardará 8 meses, por lo que podría estar terminado a fines de este año. La mantención y gestión del espacio será responsabilidad de la Municipalidad a través de su recién creada Corporación Cultural.
El programa de Infraestructura Cultural
La circulación de bienes culturales, formación de públicos y dotación de nuevos espacios son los principales objetivos del programa de Infraestructura Cultural, que comienza a implementarse a partir del año 2007 con el fin de dotar de centros culturales a todas las comunas del país que superen los 50 mil habitantes, siendo una de las más importantes iniciativas del Programa Bicentenario Chile 2010.
De esta forma, los proyectos financiados incluyen obras nuevas, compra de edificios patrimoniales, remodelaciones, diseños arquitectónicos, contratación de profesionales y apoyo a la gestión cultural, para generar una verdadera red nacional de difusión artística.
Contacto prensa:
Mónica Reyes
Encargada de Comunicaciones
Consejo de la Cultura y las Artes –Región del Bío Bío
monicax.reyes@consejodelacultura.cl
www.culturabiobio.cl
042-244016 / 041-2221127
82994841

Fuente: http://www.culturabiobio.cl/web/index.php?action=articulo&id_articulo=495
E-MAIL sancarlosnoticias@hotmail.com
La nueva infraestructura será circular y expresará el lenguaje de su entorno, estará emplazada en el sector surponiente de la comuna, en uno de los accesos a San Carlos por calle Baena, en el Parque Marcos Quirel.
En cerca de 1200 metros cuadrados habrá salas de exposiciones con control lumínico, salas para talleres de diversas disciplinas, oficinas administrativas, bodegas y la sala de representaciones con 250 butacas, capacidad ampliable hasta 300 personas sentadas. Además se destinará un espacio para ensayos que se habilitará como sala de grabación y edición de audio. El Centro Cultural incorpora accesos apropiados para tramoya, haciendo factible la realización de espectáculos de gran complejidad escénica.
Durante el proceso de diseño arquitectónico se contó con la intervención de Hernán Lacalle, asesor en infraestructura de teatros, contratado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, quien aportó la mirada especializada a la iniciativa.
Otro de los aspectos que componen el proceso de ejecución del programa es la participación de la comunidad artística y sociedad civil en el diseño y elaboración del modelo de gestión de cada comuna, incorporándose por primera vez un espacio de reflexión, opinión y consenso en la construcción del la Infraestructura Cultural para cada localidad. En este caso por ejemplo se incorporaron las ideas de un mural y estacionamientos para bicicletas.
La construcción del Centro Cultural tiene un costo de $700.000.000 que serán financiando por el Programa de Infraestructura Cultural del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. Los trabajos debieran comenzar en abril y se estima que su ejecución tardará 8 meses, por lo que podría estar terminado a fines de este año. La mantención y gestión del espacio será responsabilidad de la Municipalidad a través de su recién creada Corporación Cultural.

La circulación de bienes culturales, formación de públicos y dotación de nuevos espacios son los principales objetivos del programa de Infraestructura Cultural, que comienza a implementarse a partir del año 2007 con el fin de dotar de centros culturales a todas las comunas del país que superen los 50 mil habitantes, siendo una de las más importantes iniciativas del Programa Bicentenario Chile 2010.
De esta forma, los proyectos financiados incluyen obras nuevas, compra de edificios patrimoniales, remodelaciones, diseños arquitectónicos, contratación de profesionales y apoyo a la gestión cultural, para generar una verdadera red nacional de difusión artística.
Contacto prensa:
Mónica Reyes
Encargada de Comunicaciones
Consejo de la Cultura y las Artes –Región del Bío Bío
monicax.reyes@consejodelacultura.cl
www.culturabiobio.cl
042-244016 / 041-2221127
82994841

Fuente: http://www.culturabiobio.cl/web/index.php?action=articulo&id_articulo=495
E-MAIL sancarlosnoticias@hotmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario. También puedes escribir al correo electrónico sancarlosnoticias@gmail.com