19 de diciembre, 2009
El itinerario del Presidente del Magisterio incluyó una conferencia de prensa, reunión con profesores y dirigentes y una peña docente por la noche, de la cual se excusó por tener que regresar con urgencia a Santiago.
Satisfacción manifestó la Presidenta Provincial del Colegio de Profesores, Sra. Brígida Hormazábal tras la jornada de diálogo entre profesores y Jaime Gajardo, Presidente Nacional del gremio que estuvo en Chillán este viernes 18 de diciembre.

Docentes y dirigentes de varias comunas como San Carlos, Bulnes, San Ignacio, Chillán y otros estuvieron presentes en el foro.
El dirigente del Magisterio ofreció una conferencia de prensa durante la mañana, participó en un foro con docentes de varias Comunas de Ñuble, en el Salón Prat de la Gobernación. Allí hizo una síntesis de lo que fue el movimiento docente por las deudas con el Magisterio y respondió a preguntas relativas a las malas condiciones económicas que se mantienen con los profesores jubilados, beneficios perdidos o que se esperan ganar, y si se pagará la segunda cuota del bono SAE o no.
+de+DSCN1130.jpg)
El dirigente hizo ver que en nuestra realidad sociopolítica nacional existen los "suprapoderes o supraministros", personajes poderosos como el Ministro de Hacienda Andrés Velasco, los cuales administran a su antojo las decisiones que afectan a los trabajadores y sus gremios, haciendo caso omiso de las recriminaciones de jefes de partido, insencibles a los movimientos multitudinarios como el que tuvo el Magisterio.
Por lo anterior, el saldo pendiente del bono SAE se disputará a nivel de tribunales a través de las demandas que se están iniciando en las Comunas del país.
Se consideraba la asistencia de Jaime Gajardo a una peña docente durante la noche en el gimnasio del Liceo Técnico chillanense (calle Herminda Martin), pero debió regresar a la Capital, luego de recibir una llamada urgente en que se requería su presencia en Santiago ante las negociaciones que están iniciándose en el marco de la segunda vuelta presidencial. En dicha coyuntura se espera alcanzar algunos acuerdos con la candidatura de la Concertación que beneficien estratégicamente a los profesores antes del 17 de enero.

Los comensales pudieron disfrutar y cantar a coro clásicas canciones de lucha social y del folclor, como también degustar de ricas sopaipillas, empanaditas de queso bebidas y buen mosto.









Fotos: LGR
E-MAIL sancarlosnoticias@hotmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario. También puedes escribir al correo electrónico sancarlosnoticias@gmail.com