INSTRUCTIVO PARA DEMANDAS POR BONO S.A.E.
http://www.colegiodeprofesores.cl/index.php?option=com_content&task=view&id=1185&Itemid=2
Frente al acuerdo del Directorio Nacional, de orientar a los Directorios Comunales para interponer demandas a objeto de obtener el pago justo del Bono Extraordinario (Bono SAE), en cada comuna del país, el Departamento Jurídico viene en complementar el Instructivo referido al procedimiento para contratación de abogados, en el siguiente sentido:
1.- PRESENTACIÓN DE CARTA A LOS SOSTENEDORES
: En un plazo máximo de 3 días, cada Directorio Comunal, al amparo de la Ley de Acceso a la Información Pública (Ley de Transparencia), deberá solicitar a su empleador la entrega de información sobre recursos recibidos, dotación docente, pagos efectuados y otros, con el fin de contar con información fidedigna que permita efectuar el cálculo exacto del valor hora correspondiente a cada comuna y así determinar el monto del Bono Proporcional de cada docente.
Se adjunta al Presente Instructivo el formato de la carta aludida.
Es de vital importancia que en la carta se indiquen todos los antecedentes del solicitante (R.U.T., número de teléfono, domicilio). Esta carta debe ser presentada con copia y exigir que se timbre la recepción.
2.- MANDATOS JUDICIALES: Se debe cotizar con una Notaría de la comuna el valor de otorgamiento de Mandato Judicial, cuyo modelo se adjunta. Es necesario hacer un mandato para los docentes activos (que recibieron el abono) y otro para los que están fuera del sistema (jubilados y contratados que ya no prestan servicios). Se debe convocar a los docentes de la comuna a firmar el mandato,
a más tardar el día 10 de diciembre de 2009.
3.- RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN
. Paralelamente, en cada comuna se debe hacer un proceso de ordenamiento de información mediante planillas exel, por cada grupo (activos y fuera del sistema), en la que se debe indicar el nombre del profesor, año en que estaba vigente su contrato al mes de diciembre, número de horas, monto del abono (cuando corresponda), monto del bono a percibir, y monto adeudado.
Se adjunta al presente Instructivo, modelo de carta tipo y de mandato judicial. Es esencial que el mandato se otorgue a nombre del Presidente y Tesorero Comunal y no al abogado.
DEPARTAMENTO JURÍDICO
Frente al acuerdo del Directorio Nacional, de orientar a los Directorios Comunales para interponer demandas a objeto de obtener el pago justo del Bono Extraordinario (Bono SAE), en cada comuna del país, el Departamento Jurídico viene en complementar el Instructivo referido al procedimiento para contratación de abogados, en el siguiente sentido:
1.- PRESENTACIÓN DE CARTA A LOS SOSTENEDORES
: En un plazo máximo de 3 días, cada Directorio Comunal, al amparo de la Ley de Acceso a la Información Pública (Ley de Transparencia), deberá solicitar a su empleador la entrega de información sobre recursos recibidos, dotación docente, pagos efectuados y otros, con el fin de contar con información fidedigna que permita efectuar el cálculo exacto del valor hora correspondiente a cada comuna y así determinar el monto del Bono Proporcional de cada docente.
Se adjunta al Presente Instructivo el formato de la carta aludida.
Es de vital importancia que en la carta se indiquen todos los antecedentes del solicitante (R.U.T., número de teléfono, domicilio). Esta carta debe ser presentada con copia y exigir que se timbre la recepción.
2.- MANDATOS JUDICIALES: Se debe cotizar con una Notaría de la comuna el valor de otorgamiento de Mandato Judicial, cuyo modelo se adjunta. Es necesario hacer un mandato para los docentes activos (que recibieron el abono) y otro para los que están fuera del sistema (jubilados y contratados que ya no prestan servicios). Se debe convocar a los docentes de la comuna a firmar el mandato,
a más tardar el día 10 de diciembre de 2009.
3.- RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN
. Paralelamente, en cada comuna se debe hacer un proceso de ordenamiento de información mediante planillas exel, por cada grupo (activos y fuera del sistema), en la que se debe indicar el nombre del profesor, año en que estaba vigente su contrato al mes de diciembre, número de horas, monto del abono (cuando corresponda), monto del bono a percibir, y monto adeudado.
Se adjunta al presente Instructivo, modelo de carta tipo y de mandato judicial. Es esencial que el mandato se otorgue a nombre del Presidente y Tesorero Comunal y no al abogado.
DEPARTAMENTO JURÍDICO
VER EN http://www.colegiodeprofesores.cl/images/stories/diciembre%202009/instructivodemandabonosae15dic09.pdf
E-MAIL sancarlosnoticias@hotmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario. También puedes escribir al correo electrónico sancarlosnoticias@gmail.com