
Más de 40 mil trabajadores y trabajadoras del sector público, incluidos miles de profesores provenientes de distintas regiones del país, colmaron las calles de Valparaíso el día de ayer cuando se discutía en el parlamento el presupuesto de la nación.
11 de noviembre, 2009
www.colegiodeprofesores.cl
Los miles de trabajadores se reunieron desde temprano en la Plaza Sotomayor de Valparaíso, para emprender la marcha en dirección al Congreso Nacional, la que se realizó tranquila y masivamente.
El Colegio de Profesores también tuvo una masiva presencia, con maestros y maestras provenientes diferentes regiones del país, y con la presencia del Directorio Nacional del magisterio encabezando dicha manifestación.
En el acto central realizado a un costado del Congreso Nacional, los 16 presidentes de la mesa del sector público realizaron sus intervenciones y saludos a los participantes en la masiva e histórica movilización.
En su discurso, Jaime Gajardo, Presidente del Colegio de Profesores, manifestó que “el magisterio nacional es parte de esta mesa del sector público, porque estamos de acuerdo con lograr un trabajo decente y salarios dignos para los trabajadores del país”
Además, Gajardo recordó que el paro de los profesores continúa exigiendo dignidad, “hemos visto estos días la característica de los ministros de no escuchar a los trabajadores, pasa en el caso de la mesa del sector público y también en el del paro de los profesores”
“Los ministros no quieren conversar con los profesores, nos dan con la puerta en las narices, esa es su actitud con nosotros” concretó Gajardo.
El presidente del magisterio saludó además a los profesores presentes y provenientes de distintas regiones del país, “están aquí profesores de Copiapó, Chañaral, Concepción, Puerto Montt y otras ciudades, lo que muestra un gran sacrificio y prueba la disposición de los maestros para seguir trabajando”
Gajardo destacó que “este paro de todo el sector público es un camino que tenemos que seguir y ese es el de la unidad de todos los trabajadores”
Finalmente, Gajardo afirmó que “la Ministra de Educación y las autoridades nos quieren presionar, por la vía de los descuentos, que rayan en la ilegalidad, y otras presiones a los maestros. Nos quieren de rodillas pero no nos van a derrotar”.
Tras el acto, el directorio nacional y un centenar de profesores repletó las galerías de la Cámara de Diputados presenciando la discusión del presupuesto del sector público.
PRENSA
COLEGIO DE PROFESORES DE CHILE A.G.
Fuente:http://www.colegiodeprofesores.cl/index.php?option=com_content&task=view&id=11 de noviembre, 2009
www.colegiodeprofesores.cl
Los miles de trabajadores se reunieron desde temprano en la Plaza Sotomayor de Valparaíso, para emprender la marcha en dirección al Congreso Nacional, la que se realizó tranquila y masivamente.
El Colegio de Profesores también tuvo una masiva presencia, con maestros y maestras provenientes diferentes regiones del país, y con la presencia del Directorio Nacional del magisterio encabezando dicha manifestación.
En el acto central realizado a un costado del Congreso Nacional, los 16 presidentes de la mesa del sector público realizaron sus intervenciones y saludos a los participantes en la masiva e histórica movilización.
En su discurso, Jaime Gajardo, Presidente del Colegio de Profesores, manifestó que “el magisterio nacional es parte de esta mesa del sector público, porque estamos de acuerdo con lograr un trabajo decente y salarios dignos para los trabajadores del país”
Además, Gajardo recordó que el paro de los profesores continúa exigiendo dignidad, “hemos visto estos días la característica de los ministros de no escuchar a los trabajadores, pasa en el caso de la mesa del sector público y también en el del paro de los profesores”
“Los ministros no quieren conversar con los profesores, nos dan con la puerta en las narices, esa es su actitud con nosotros” concretó Gajardo.
El presidente del magisterio saludó además a los profesores presentes y provenientes de distintas regiones del país, “están aquí profesores de Copiapó, Chañaral, Concepción, Puerto Montt y otras ciudades, lo que muestra un gran sacrificio y prueba la disposición de los maestros para seguir trabajando”
Gajardo destacó que “este paro de todo el sector público es un camino que tenemos que seguir y ese es el de la unidad de todos los trabajadores”
Finalmente, Gajardo afirmó que “la Ministra de Educación y las autoridades nos quieren presionar, por la vía de los descuentos, que rayan en la ilegalidad, y otras presiones a los maestros. Nos quieren de rodillas pero no nos van a derrotar”.
Tras el acto, el directorio nacional y un centenar de profesores repletó las galerías de la Cámara de Diputados presenciando la discusión del presupuesto del sector público.
PRENSA
COLEGIO DE PROFESORES DE CHILE A.G.
1141&Itemid=2
E-MAIL sancarlosnoticias@hotmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario. También puedes escribir al correo electrónico sancarlosnoticias@gmail.com