
Representante del Mineduc dijo que autoridad debería hacerse parte en la solución del problema. El cierre anticipado del año escolar en algunos establecimientos es una medida que se tomaría esta semana.
11 de noviembre, 2009
Serias críticas a la forma en que la Municipalidad de Chillán y en especial el alcalde Sergio Zarzar ha enfrentado el paro de profesores, manifestó ayer la directora provincial de Educación, Juana Castro.
En unas 16 comunas de la Provincia de Ñuble, las clases se desarrollan de manera casi normal luego de que los ediles llegaran a consensos con las directivas comunales de profesores y los directores de los establecimientos.
Pero en el caso de Chillán, el paro afecta a la mayoría de las escuelas controladas por el municipio, lo que a juicio de Juana Castro da cuenta de un mal manejo de la autoridad comunal.A su juicio el alcalde debería haber generado las condiciones para que los estudiantes de la comuna no vieran interrumpido el año escolar.
“Pido que el alcalde tome definitivamente las riendas de la Educación de su comuna, él como primera autoridad tiene que hacerse parte de la solución del problema”, indicó Juana Castro.
Agregó que “en otras comunas los alcaldes han conversado con los profesores y las escuelas están funcionando normalmente, pero en Chillán hay escuelas donde incluso los directores han apoyado el paro”.
“El alcalde no puede mirar para el techo, mientras los niños llevan ya dos semanas sin clases. Acá falta gestión”, sostuvo la autoridad provincial ministerial. En tanto, el alcalde Sergio Zarzar manifestó que no entraría en polémicas con la directora provincial de Educación sobre la forma en que se maneja el sistema comunal. “Cualquier tema de Educación que deba conversar con la directora de Educación la expondremos de manera privada”, señala la municipalidad.
CIERRE ANTICIPADO
En unas 16 comunas de la Provincia de Ñuble, las clases se desarrollan de manera casi normal luego de que los ediles llegaran a consensos con las directivas comunales de profesores y los directores de los establecimientos.
Pero en el caso de Chillán, el paro afecta a la mayoría de las escuelas controladas por el municipio, lo que a juicio de Juana Castro da cuenta de un mal manejo de la autoridad comunal.A su juicio el alcalde debería haber generado las condiciones para que los estudiantes de la comuna no vieran interrumpido el año escolar.
“Pido que el alcalde tome definitivamente las riendas de la Educación de su comuna, él como primera autoridad tiene que hacerse parte de la solución del problema”, indicó Juana Castro.
Agregó que “en otras comunas los alcaldes han conversado con los profesores y las escuelas están funcionando normalmente, pero en Chillán hay escuelas donde incluso los directores han apoyado el paro”.
“El alcalde no puede mirar para el techo, mientras los niños llevan ya dos semanas sin clases. Acá falta gestión”, sostuvo la autoridad provincial ministerial. En tanto, el alcalde Sergio Zarzar manifestó que no entraría en polémicas con la directora provincial de Educación sobre la forma en que se maneja el sistema comunal. “Cualquier tema de Educación que deba conversar con la directora de Educación la expondremos de manera privada”, señala la municipalidad.
CIERRE ANTICIPADO
Juana Castro recalcó ayer que es posible que unidades educativas que están en paro puedan cerrar el año de manera anticipada, debido a los inconvenientes que se producirían con la PSU y las elecciones presidenciales y parlamentarias del 13 de diciembre.
En este sentido, indicó que la determinación que podría afectar al Narciso Tondreau, Marta Brunet, ambos de Chillán; al Liceo de Quirihue y al de Yungay, se adoptará una vez que se conozca el resultado de la votación en el Congreso Nacional.
Se estima que si la votación es favorable al Gobierno, el paro de profesores tendría sus días contados . “Este paro nació sin justificación y no tiene sentido. En la provincia jamás ha tenido mucho apoyo y en este momento sólo el 20% de los profesores están en paro”, indicó la jefa provincial de Educación.
Por su parte el jefe del Departamento de Salud Municipal de Chillán, Juan Sáez Schnake, indicó que hasta el momento no han recibido ninguna notificación oficial respecto del cierre del año escolar en establecimientos municipales, lo cual es resorte del Deproe.
“Hay colegios que tendrían problemas pues serán centros de votación (en primera y segunda vuelta) y además en ellos se dará la Prueba de Selección Universitaria y por eso es una situación que se debe evaluar”, agregó.
Desde la Seremi de Educación, en tanto, se manifestó que no existe ninguna decisión respecto de este tema y no hay comunicación con el Deproe Ñuble para cerrar el año en forma anticipada.
La presidenta del Centro de Alumnos del Liceo de Niñas, Noelia Fierro sostuvo ayer que al menos en lo que respecta a los cuartos medios del establecimiento el año terminaría este viernes.
En este sentido, indicó que la determinación que podría afectar al Narciso Tondreau, Marta Brunet, ambos de Chillán; al Liceo de Quirihue y al de Yungay, se adoptará una vez que se conozca el resultado de la votación en el Congreso Nacional.
Se estima que si la votación es favorable al Gobierno, el paro de profesores tendría sus días contados . “Este paro nació sin justificación y no tiene sentido. En la provincia jamás ha tenido mucho apoyo y en este momento sólo el 20% de los profesores están en paro”, indicó la jefa provincial de Educación.
Por su parte el jefe del Departamento de Salud Municipal de Chillán, Juan Sáez Schnake, indicó que hasta el momento no han recibido ninguna notificación oficial respecto del cierre del año escolar en establecimientos municipales, lo cual es resorte del Deproe.
“Hay colegios que tendrían problemas pues serán centros de votación (en primera y segunda vuelta) y además en ellos se dará la Prueba de Selección Universitaria y por eso es una situación que se debe evaluar”, agregó.
Desde la Seremi de Educación, en tanto, se manifestó que no existe ninguna decisión respecto de este tema y no hay comunicación con el Deproe Ñuble para cerrar el año en forma anticipada.
La presidenta del Centro de Alumnos del Liceo de Niñas, Noelia Fierro sostuvo ayer que al menos en lo que respecta a los cuartos medios del establecimiento el año terminaría este viernes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario. También puedes escribir al correo electrónico sancarlosnoticias@gmail.com