Pronóstico del Tiempo para San Fabián de Alico

****************************** Pronóstico del Tiempo para San Fabián de Alico


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
****** Encuéntranos en www.facebook.com/sancarlosnoticias ****** Y VIDEOS DE LAS NOTICIAS EN www.youtube.com/sancarlosnoticias E-mail sancarlosnoticias@gmail.com

30 octubre 2009

Las fórmulas propuestas por los diputados para pagar reparación a docentes

Carlos Montes presidió la Comisión sobre Deudas Históricas de la Cámara de Diputados.


Por B.M./La Nación
Un impuesto adicional a los juegos de azar y casino, al alcohol, utilizar los remanentes de la Ley Reservada del Cobre o un impuesto que grave a las mayores fortunas del país sólo por una vez, son las opciones.


29 de octubre, 2009
De las ventas del cobre, de las mayores fortunas del país, de un impuesto adicional a los juegos de azar y casinos, o al alcohol.

Esas son las fórmulas de financiamiento que propuso la Cámara de Diputados para pagar la reparación por la deuda histórica a los profesores.

Durante nueve meses la Comisión sobre Deudas Históricas del Parlamento trabajó para proponer una solución a tres pasivos que han generado conflictos sociales: los quinquenios penitenciarios, los deudores habitacionales y la deuda a los profesores.

Según el informe de la comisión, que fue aprobado por unanimidad por los diputados, hay 84.002 docentes afectados y la deuda total ascendería a 5,2 billones de pesos (US$9.133 millones).

El altísimo costo de la deuda haría imposible su pago, por lo que los parlamentarios proponen una reparación, lo que fue aceptado por el Colegio de Profesores.

Ésta consistiría en un bono inicial de 5 a 10 millones de pesos a los docentes afectados, cuyo costo variaría entre 744 y los 1.488 millones de dólares; y en un bono postlaboral de entre 50 y 100 mil pesos mensuales mientras viva, cuyo costo para 10 años variaría entre los 591 y 1183 millones de dólares (ver tabla).

“Nosotros nos basamos en tres o cuatro propuestas de financiamiento, puesto que considerábamos que no era factible financiar el pago de la deuda con el presupuesto del tesoro público”, explica la diputada Karla Rubilar (RN), que integró la comisión.

Por eso, los diputados plantearon que el dinero se sacara de los excedentes de las ventas del cobre, de un impuesto al patrimonio que grave por una vez a las grandes fortunas del país, un impuesto adicional a los juegos de azar y casinos, o al alcohol.

“Hablar de 11.700 millones de dólares es imposible, pero hablar de 1.300 millones es algo tremendamente factible y que se pagaría en el transcurso de una cantidad importante de años. Política y electoralmente hablando, tampoco le encontramos explicación”, dice Rubilar sobre la negativa del gobierno.

Fuente: http://www.lanacion.cl/las-formulas-propuestas-por-los-diputados-para-pagar-reparacion-a-docentes/noticias/2009-10-29/014911.html

E-MAIL sancarlosnoticias@hotmail.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tu comentario. También puedes escribir al correo electrónico sancarlosnoticias@gmail.com

INICIO (Clic en la imagen)