Pronóstico del Tiempo para San Fabián de Alico

****************************** Pronóstico del Tiempo para San Fabián de Alico


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
****** Encuéntranos en www.facebook.com/sancarlosnoticias ****** Y VIDEOS DE LAS NOTICIAS EN www.youtube.com/sancarlosnoticias E-mail sancarlosnoticias@gmail.com

30 octubre 2009

Gobierno plantea mejora salarial ligada a evaluación docente

Por Beatriz Michell/La Nación
El Ejecutivo también propuso pagar lo que resta del bono SAE, pero sigue sin reconocer la deuda histórica. Magisterio tiene programada una asamblea nacional para el sábado e insiste en reparación, mientras el paro continúa.
29 de octubre, 2009
Pasadas las 19 horas comenzaron a llegar los negociadores al Ministerio de Educación (Mineduc), mientras en las afueras un grupo de alrededor de 200 profesores protestaba para exigir el pago de una reparación por la deuda histórica. Cerca de las 21 horas hubo un receso. Había un ofrecimiento pero no consenso.

La propuesta que presentó el gobierno se titula “Para una educación pública de calidad”, y plantea cuatro puntos.

El primero de ellos apunta a la regularización del bono SAE y en él se considera la elaboración “de un proyecto de ley que permitirá el pago completo de dicho bono”.

La iniciativa, de llegar a acuerdo, deberá enviarse dentro de los próximos cuatro días hábiles y contemplaría un monto de entre 20 mil millones y 25 mil millones de pesos.

En segundo lugar se planteó que la remuneración de los profesores esté vinculada a una evaluación permanente como pilar de una nueva carrera docente.

En ese sentido, lo que se propone es que el salario que percibe un profesor debe corresponderse con su desempeño, y para ello es necesario que todos se evalúen permanentemente.

Otro punto busca equilibrar la carga de trabajo de los docentes, y “por eso, hemos propuesto que los profesores que se evalúan y que tengan sus compromisos al día, puedan tener más tiempo para ser mejores docentes”, dice el documento.

Por último, se discutió un proyecto que el Mineduc había resuelto plantear al magisterio antes del conflicto y que es un programa para la renovación de directivos.

Hasta el cierre de esta edición, el diálogo aún no concluía. Fuentes al interior de la mesa de negociación deslizaban que el gremio -tras conocer los planteamientos del gobierno- no depondría el paro mientras la autoridad no se abriera a conversar de deuda histórica.

Sobre lo que plantea el documento del Mineduc, sólo estarían de acuerdo con lo relativo al bono SAE.

NEGOCIADORES A LA MESA
A la instancia para solucionar el conflicto asistieron el subsecretario de Educación, Cristián Martínez; la directiva del Colegio de Profesores, liderada por Jaime Gajardo; el subsecretario de Desarrollo Regional, Mahmud Aleuy; el presidente de la Asociación Chilena de Municipios (AChM), Claudio Arriagada; y el presidente de la Comisión de Educación de la AChM, Pablo Zalaquett.

La propuesta del Ejecutivo fue afinada el martes en el Congreso por un grupo de personeros de gobierno.

Estuvieron presentes el ministro de Hacienda, Andrés Velasco; el director de Presupuestos, Alberto Arenas; el subsecretario General de la Presidencia, Edgardo Riveros; y la ministra Secretaria General de Gobierno, Carolina Tohá; los subsecretarios Aleuy y Martínez.

El sábado el gremio realizará una asamblea nacional donde se evaluarán las negociaciones y el paro.

Por el momento, las movilizaciones de los profesores continúan y la directiva del magisterio se reunirá hoy con el director regional de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Para el viernes se planea una movilización conjunta con la mesa del sector público.

VIERA-GALLO RATIFICA SUS DICHOS
El ministro Secretario General de la Presidencia, José Antonio Viera-Gallo, aclaró ayer sus dichos sobre la deuda histórica del año pasado.

“Se reconoce que hay un perjuicio, que hay una injusticia, llámela como quiera, pero quizás la expresión deuda histórica es equívoca; producido ese perjuicio se evalúa por la Cámara de Diputados y el gobierno fija una posición, la posición es conocida”, dijo.

El martes por la tarde, radio ADN publicó el acta de una sesión especial del Senado realizada el 25 de noviembre de 2008, donde Viera-Gallo interviene diciendo que “respecto de la deuda histórica de los profesores -como se ha señalado-, cuando el gobierno concurrió a dar el aval para que se conformara una Comisión en la Cámara de Diputados, lo hizo porque se reconoce la existencia de dicha deuda”.

Fuente: http://www.lanacion.cl/gobierno-plantea-mejora-salarial-ligada-a-evaluacion-docente/noticias/2009-10-29/013746.html

E-MAIL sancarlosnoticias@hotmail.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tu comentario. También puedes escribir al correo electrónico sancarlosnoticias@gmail.com

INICIO (Clic en la imagen)