Pronóstico del Tiempo para San Fabián de Alico

****************************** Pronóstico del Tiempo para San Fabián de Alico


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
****** Encuéntranos en www.facebook.com/sancarlosnoticias ****** Y VIDEOS DE LAS NOTICIAS EN www.youtube.com/sancarlosnoticias E-mail sancarlosnoticias@gmail.com

02 diciembre 2011

Nicanor Parra gana Premio Cervantes y muestra San Fabián al mundo


2 de diciembre, 2011
ladiscusion.cl
El Premio Miguel Ángel de Cervantes 2011 fue otorgado a Nicanor Parra Sandoval, el antipoeta, el escritor nacido en San Fabián de Alico en 1914, y quien vivió en Chillán junto a su familia en el popular barrio de Villa Alegre, actual Ultraestación de Chillán.

El ex alumno del Liceo de Hombres Narciso Tondreau de Chillán, plantel al que regresa años más tarde como profesor por algún tiempo. El mayor de la familia Parra; la de la Violeta, Roberto, Eduardo, Oscar y muchos más. La noticia circuló con la velocidad del rayo para aterrizar en Chile y de modo especial en Chillán y San Fabián de Alico, localidad precordillerana en la que nació.

¿Qué dicen y sienten quienes le conocen más de cerca?

“Por cierto que Nicanor Parra se merece el Premio Cervantes, que viene a ser como una suerte de compensación, así lo siento, por el Nobel que no ha recibido; su nombre también ha circulado mucho para este último. El Premio Cervantes es sin duda alguna el más importante de las letras hispanas, y Chile puede decir con orgullo que tres de sus escritores lo han ganado: Jorge Edwards, Gonzalo Rojas y ahora Nicanor Parra. No deja de ser interesante que los dos últimos estén íntimamente ligados a Chillán y a Ñuble”, lanza orgulloso el acadé- mico de la Universidad del Bío-Bío y escritor, Juan Gabriel Araya. Para el académico, Parra es el poeta de habla hispana de mayor influencia en este momento. Y vaya que sabe: el año 2000 Araya escribió un libro sobre el antipoeta, “Nicanor en Chillán”.

Una experiencia única y el escritor la recuerda. “Fue interesante e importante haber escrito el libro sobre Nicanor. Me permitió conocerlo más de cerca y disfrutar de su buen humor, de su lenguaje, de lo creativo que es. Recorrimos juntos el barrio Villa Alegre donde vivió con su familia y que recuerda perfectamente; también recuerdo que visitamos la tumba de familiares suyos. Le acompañé cuando San Fabián le distinguió como Hijo Ilustre. La preparación del libro me llevó también a su casa de La Reina y luego a la de Las Cruces en la playa, donde vive actualmente”, evoca.

Juan Gabriel Araya revive esos gratos momentos con alegría. “Es un hombre sano, no tiene vicios y por ello su buena salud a la edad que tiene. Es muy entretenido, dice que no tiene ropa nueva, que no la compra y que la usa hasta que se le cae a pedazos. Bueno, todo eso es parte de su humor, de su singularidad. De verdad me alegro por este premio, que de una manera cierta viene a remecer a Chillán”, narra el escritor y académico, agregando que cuando Gabriela Mistral vino a Chillán en años cercanos al terremoto del 39, señaló que Nicanor Parra se inscribiría entre las grandes voces poéticas de Chile. “No se equivocó”, indica.

Poeta con letra grande
El historiador Alejandro Witker dice que aunque es cierto que se hizo justicia, decirlo es un lugar común. “El premio a Nicanor Parra nos toca profundamente. Es un poeta con letra grande y es de nuestra tierra, y eso es motivo de orgullo. Gabriel Araya se adelantó al escribir su ‘Nicanor y Chillán’. Dio en el clavo. En 1967 lo invité a la Escuela de Temporada de la U. de Chile Chillán. Fueron tres días inolvidables para todos. Compartió con el mundo cultural de esa época y como buen hijo de la zona, disfrutó con las longanizas y degustó el buen vino. Ocasiones como la que se vivió no se olvidan, queda registrada en la memoria”, dice.

Quien tiene recuerdos recientes de Parra es Fidel Torres, quien lo visitó en su casa en un par de oportunidades. Como al resto, le sorprendió su inteligencia, su humor, su personalidad. Recuerda que les brindó una excelente y cálida acogida. “Hace algunos años lo entrevistamos en San Carlos, y hasta nos regaló un dibujo. Uno de esos dibujos entretenidos y originales suyos, como todo lo que hace con sello de autor. En una hoja de cuaderno, en lugar de dejar su firma desnuda y nada más como recuerdo (se lo solicitamos por cierto), escribió y también dibujó. Cosas de Nicanor Parra, tan sorprendentes como entretenidas. De verdad tiene buen humor. Entre otras cosas, dijo que era un gran lector del Tao de Lao Tzé, y que su lectura le había cambiado el visor de vida. ‘Sufrí por amor, hasta me quise matar’, dijo con una sonrisa dibujada en el rostro. ‘Todo eso antes del Tao’, enfatizó con sonrisa suave. Y repitió lo que dijo en ese tiempo a un diario de circulación nacional, ‘si la Violeta hubiese leído el Tao, nunca se habría suicidado’”.

Nicanor Parra, genio y figura. Su temperamento, sus escritos, su vida, lo han convertido en una suerte de leyenda en vida. Todos esperan sus irreverencias. Como dijo Juan Gabriel Araya, él siempre ha sido rupturista, un rebelde y eso está impreso en su obra, la que marca un rumbo en 1954 con sus “Poemas y antipoemas”. Su hermano Oscar, “El Canarito”, quien optó por la vida del circo y la música, dice que su hermano Nicanor es distinto al resto. “Nicanor es serio, estudioso, simpático y no toma”. Un Parra atípico.

Premio de 125.000 euros
El fallo que le otorgó el galardón a Nicanor Parra fue anunciado por la ministra de Cultura de España, Ángeles GonzálezSinde, en la sede del ministerio, en Madrid. El premio, de 125.000 euros, fue entregado al antipoeta chileno por la enorme influencia en la literatura.

SE AUTORIZA PUBLICAR INFORMACIÓN O IMÁGENES PROPIAS EN OTROS BLOGS O WEBS PERIODÍSTICAS SÓLO SI SE MENCIONA ESTE BLOG SANCARLOSNOTICIAS. E-MAIL sancarlosnoticias@hotmail.com VIDEOS EN www.youtube.com/sancarlosoticias FACEBOOK por "San Carlos Noticias"

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tu comentario. También puedes escribir al correo electrónico sancarlosnoticias@gmail.com

INICIO (Clic en la imagen)