
La fiscal de la Corte de Apelaciones de Santiago, Beatriz Pedrals, presentó el pasado lunes un total de 726 querellas por víctimas de violaciones a los derechos humanos ocurridas entre el 11 de septiembre de 1973 y el 11 de marzo de 1990, entre las que se encuentra la del ex mandatario.
por La Tercera - 27/01/2011 - 10:18
por La Tercera - 27/01/2011 - 10:18
El ministro Mario Carroza deberá investigar la muerte del ex presidente Salvador Allende, luego de que la fiscal judicial Beatriz Pedrals, presentara 726 querellas por víctimas de violaciones de Derechos Humanos en el periodo comprendido entre 1973 y 1990, según informaron fuentes judiciales a La Tercera.

De esa manera, la muerte del ex presidente Allende - ocurrida el 11 de septiembre de 1973- tendrá que ser investigada por el ministro Mario Carroza, quien fue designado el año pasado para investigar todas las querellas por casos ocurridas entre 1973 y 1990.
"No tiene causa dentro del poder judicial", dijo la fiscal Pedrals sobre la muerte del ex mandatario, agragando que la decisión del Poder Judicial responde a una "uniformidad de criterio, es decir, lo que no se investigó, la justicia lo va a investigar. Se llegará al final que sea correspondiente. Puede que consigamos aclarar ciertas situaciones, otras no. Pero que el Poder Judicial las va a investigar, las va a investigar".
La fiscal judicial de la Corte de Apelaciones puntualizó que se quiere "judicializar" todo lo ocurrido. "De modo que no se diga 'quedó esta causa pendiente, dentro de 10 años más vamos a investigarla', no", añadió.

Las querellas presentadas por la fiscal judicial corresponden a víctimas de violaciones a los derechos humanos ocurridas entre el 11 de septiembre de 1973 y el 11 de marzo de 1990 y respecto de las cuáles no había ningún tipo de acción judicial.
Se consideró que los procesos por este tipo de víctimas deben tener un horizonte de término en la investigación de todos estos casos y que no es posible que se perpetúen en el tiempo, asumiendo los tribunales las investigaciones respecto de todos aquellos procesos casos en que no se haya iniciado un proceso judicial destinado a esclarecer los derechos de personas que perdieron la vida o se encuentra desaparecidas.

Las acciones judiciales se presentan luego de que durante el año 2010 el ministro de la Corte Suprema, Sergio Muñoz -en su calidad de ministro coordinador para casos de derechos humanos- detectara que existían casos de personas que víctimas por violaciones de los derechos en la que no existían acciones interpuesta por sus representantes.
Ante ello se elaboró un catastro para verificar el número total de personas que figuraban en esta calidad y se encomendó a la fiscal Pedrals la redacción de las querellas respectivas.

Fuente: http://latercera.com/noticia/nacional/2011/01/680-341211-9-ministro-carroza-debera-investigar-muerte-del-ex-presidente-salvador-allende.shtml
Fotos: diversas fuentes de internet
De esa manera, la muerte del ex presidente Allende - ocurrida el 11 de septiembre de 1973- tendrá que ser investigada por el ministro Mario Carroza, quien fue designado el año pasado para investigar todas las querellas por casos ocurridas entre 1973 y 1990.
"No tiene causa dentro del poder judicial", dijo la fiscal Pedrals sobre la muerte del ex mandatario, agragando que la decisión del Poder Judicial responde a una "uniformidad de criterio, es decir, lo que no se investigó, la justicia lo va a investigar. Se llegará al final que sea correspondiente. Puede que consigamos aclarar ciertas situaciones, otras no. Pero que el Poder Judicial las va a investigar, las va a investigar".
La fiscal judicial de la Corte de Apelaciones puntualizó que se quiere "judicializar" todo lo ocurrido. "De modo que no se diga 'quedó esta causa pendiente, dentro de 10 años más vamos a investigarla', no", añadió.

Las querellas presentadas por la fiscal judicial corresponden a víctimas de violaciones a los derechos humanos ocurridas entre el 11 de septiembre de 1973 y el 11 de marzo de 1990 y respecto de las cuáles no había ningún tipo de acción judicial.
Se consideró que los procesos por este tipo de víctimas deben tener un horizonte de término en la investigación de todos estos casos y que no es posible que se perpetúen en el tiempo, asumiendo los tribunales las investigaciones respecto de todos aquellos procesos casos en que no se haya iniciado un proceso judicial destinado a esclarecer los derechos de personas que perdieron la vida o se encuentra desaparecidas.

Las acciones judiciales se presentan luego de que durante el año 2010 el ministro de la Corte Suprema, Sergio Muñoz -en su calidad de ministro coordinador para casos de derechos humanos- detectara que existían casos de personas que víctimas por violaciones de los derechos en la que no existían acciones interpuesta por sus representantes.
Ante ello se elaboró un catastro para verificar el número total de personas que figuraban en esta calidad y se encomendó a la fiscal Pedrals la redacción de las querellas respectivas.

Fuente: http://latercera.com/noticia/nacional/2011/01/680-341211-9-ministro-carroza-debera-investigar-muerte-del-ex-presidente-salvador-allende.shtml
SE AUTORIZA PUBLICAR INFORMACIÓN O IMÁGENES PROPIAS EN OTROS BLOGS O WEBS PERIODÍSTICAS SÓLO SI SE MENCIONA ESTE BLOG SANCARLOSNOTICIAS.E-MAIL sancarlosnoticias@hotmail.comVIDEOS EN www.youtube.com/sancarlosoticiasFACEBOOK por "San Carlos Noticias"
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario. También puedes escribir al correo electrónico sancarlosnoticias@gmail.com