17 de enero, 2012
Caló muy hondo en el alma y en el corazón del empresario maderero Casiano Andrade, el drama que vive el ex profesor normalista Samuel Rodríguez Paveu y su hijo con leve discapacidad mental quienes pasan sus días viviendo bajo un árbol, caso dado a conocer ayer por LA DISCUSIÓN.
Apenas leyó la historia, decidió viajar de inmediato hasta San Carlos, comuna en la que vive el ex profesor, para llevarle una gran noticia.
“Viendo la nota me sentí muy conmovido. Sólo ver la foto estremece. Fui a verlo y le pregunté qué habían hecho las autoridades y me explicó que en todas partes lo hacían esperar. Entonces yo le dije que no tenía que esperar más, porque yo le iba a regalar la construcción de su casa y entregársela completamente amueblada”, contó el empresario de Quirihue.
Andrade acompañó luego al profesor normalista a conversar con el alcalde de San Carlos, Hugo Gebríe, para acordar en conjunto el lugar en el que podría ser levantada la nueva casa definitiva que permitirá al ex docente y su hijo volver a tener una vida digna.
Internado provisorio
Al conocer personalmente el caso, el alcalde de San Carlos se comprometió de inmediato a trasladar al profesor desde el lugar en el que estaban viviendo bajo un árbol hasta un internado municipal mientras se efectúa un catastro municipal para determinar finalmente en qué propiedad administrada por la municipalidad puede vivir el profesor y su hijo.
“Don Samuel y su hijo Juan Antonio serán trasladados a un internado municipal, donde ocupará una dependencia hasta que -a la brevedad posible- se busque una propiedad en la cual pueda vivir definitivamente. Si el alcalde no encuentra una propiedad con casa, entonces yo se la voy a construir completamente en el sitio que la municipalidad disponga, y se la entrego amueblada”, manifestó el empresario maderero.
Acción Social
El empresario Casiano Andrade, notoriamente emocionado, habla con convicción al momento de explicar qué fue lo que más le motivó a brindar esta ayuda.
“Después que quedé viudo mi labor es ayudar a la gente pobre y por eso me dedico hace ya 14 años a hacer obras sociales. He construido y regalado casas en distintas partes de Chile. Una vez viajé hasta Pargua (Chiloé) para construirle una vivienda a alguien que la necesitaba con urgencia; también he regalado viviendas o bien los materiales para construirlas a gente que lo ha perdido todo en algún incendio”, manifestó Andrade.
Más allá de la satisfacción de ayudar, el empresario señala que todo tiene que ver con su propia historia.
“Yo fui pobre, sé de las humillaciones y vejaciones que se viven simplemente por serlo. Vendía el diario en Quirihue para reunir algún dinero. Mi experiencia de vida me indica que lo realmente importante es la vida y no lo que se tenga”, declaró.
Además reflexiona sobre lo que significan acciones como la suya en la sociedad chilena del siglo 21.
“La riqueza en este país está concentrada en muy pocas manos y la pobreza es cada vez más impactante. Hay mucha desigualdad y los pobres debemos ayudarnos”, concluyó.
SE AUTORIZA PUBLICAR INFORMACIÓN O IMÁGENES PROPIAS EN OTROS BLOGS O WEBS PERIODÍSTICAS SÓLO SI SE MENCIONA ESTE BLOG SANCARLOSNOTICIAS. E-MAIL sancarlosnoticias@hotmail.com VIDEOS EN www.youtube.com/sancarlosoticias FACEBOOK por "San Carlos Noticias"
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario. También puedes escribir al correo electrónico sancarlosnoticias@gmail.com