Pronóstico del Tiempo para San Fabián de Alico

****************************** Pronóstico del Tiempo para San Fabián de Alico


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
****** Encuéntranos en www.facebook.com/sancarlosnoticias ****** Y VIDEOS DE LAS NOTICIAS EN www.youtube.com/sancarlosnoticias E-mail sancarlosnoticias@gmail.com

04 diciembre 2011

Pobres de papel: El escándalo que remece a San Carlos


4 de diciembre, 2011
ladiscusion.cl
En Chile para acreditarse como pobre no necesariamente hay que comulgar con el hambre todos los días, tampoco pasar penurias para juntar algunos pesos y postular a una vivienda social.
Se trata de los llamados"falsos pobres", caso que es investigado por el Gobierno.
Desde hace varias semanas que el nuevo Ministerio de Desarrollo Social comenzó a realizar una prueba de la blancura a miles de beneficiados de la Ficha de Protección Social (FPS). La metodología fue la siguiente: cruzar antecedentes de la misma ficha con los presentados en el Ministerio de Educación. Resultado: Cerca de 140 familias a nivel provincial habían mentido en su escolaridad para obtener un bajo puntaje y así postular a subsidios para viviendas, entre otros beneficios reservados para los más pobres. En su momento el seremi Sergio Giacaman, junto al ministro de la cartera, Joaquín Lavín, fueron enfáticos al señalar que no se permitirían aprovechamientos de este carácter. Se iniciaron denuncias judiciales, investigaciones, sumarios y adelantaron que seguirían cruzando datos de ingresos mensuales y del Servicio de Impuestos Internos (SII), por lo que “con esto lo más probable es que los casos aumenten” agregaron.
Uno de los hechos que causó mayor sorpresa es que San Carlos registrara la mayor cantidad de casos de este tipo, contándose hasta el momento 58 en la primera nómina. Una de las autoridades que más ha rasgado vestiduras en ese sentido ha sido el mismo jefe comunal, Hugo Naim Gebríe. El mismo que en un primer momento manifestó no conocer la situación en donde se involucró a dos funcionarios de la Dideco de alterar los datos, tiene hoy una opinión muy clara al respecto, “esto es un aprovechamiento, se ponían que eran analfabetos, pero tenían títulos profesionales, eso no puede ser”, opina hoy el edil. Por eso es que en la comuna efectuará una denuncia conjunta con el mismo seremi de Desarrollo Social, la próxima semana.

Del círculo de confianza
Pero mientras esta situación sigue su curso, nuevos datos de presuntas alteraciones en la Ficha de Protección Social han surgido en el seno de la Municipalidad de San Carlos. Esta vez se trata de tres casos de funcionarios de alta confianza del mismo alcalde: la actual administradora municipal, Ximena Pacheco, más dos funcionarias del DAEM, Pilar Salinas y Nayaret Domínguez, esta última actual pareja del edil Hugo Gebríe.
Todos estos nombres, más sus antecedentes, se encuentra actualmente en poder de la Seremi de Desarrollo Social para desarrollar una fiscalización. La razón: estas personas se encuentran con bajos puntajes en sus fichas y postulando a viviendas sociales a través de la Egis Credyhogar en la misma ciudad, todo esto a pesar de que gozan de sueldos relativamente altos, que van desde los 600 mil hasta el millón setecientos mil pesos en el caso de la administradora.
Las sospechas han llegado a ser tan expresas que incluso se cuenta con antecedentes de cambios abruptos en la puntuación de la FPS de una de las involucradas: Pilar Salinas. En un día pasó de 10.118 a 3.192. En el caso de la pareja del edil, ésta se encuentra postulando como beneficiaria a una vivienda, a pesar de tener a sus hijos en un colegio particular y un automóvil a su nombre, cuestión que para el ministerio amerita un exhaustivo proceso de investigación como lo adelanto el mismo seremi Sergio Giacaman. Pero según consta a muchos de los funcionarios que conversaron con LA DISCUSIÓN, esta situación, a pesar de lo grave que puede parecer, es sólo la cáscara de un tema mucho más profundo, que escondería otras irregularidades y un clima altamente conflictivo alinterior de la administración municipal.

Los privilegios
Gastón Suazo entró a trabajar al municipio por intermedio de un concurso público al cargo de director de Obras Municipales. Comenzó sus funciones justo dos mes después de que el alcalde asumiera su mandato.
“Te digo, desde el día uno que existieron los malos tratos, el abuso de poder”, relata Suazo, quien afirma que muchos de los funcionarios, nueve meses después, tuvieron que crear otra asociación de funcionarios, la Asemas, que se esgrimió como una organización paralela “pues la oficial, la Asemuch, no enfrentaba este tema que es muy sensible para muchos funcionarios que tienen estrés. Acá existen muchos funcionarios que hacen de soplones, informantes del alcalde”, acota el director de Obras. En todo caso esta cuestión es sólo el telón de fondo, afirma, de una serie de anomalías que él mismo ha presenciado. De hecho Suazo puso en conocimiento de esta situación formalmente a la Contraloría, organismo que emitió un informe contundente, el mismo que utilizaron hace algunos meses los dos concejales de oposición para acusar al alcalde al Tricel y promover su destitución.
“Al final no resultó por un descuido jurídico de los denunciantes, en la última instancia y la causa murió ahí. En todo caso estoy recabando más antecedentes con información en donde el alcalde priorizó a estas personas, sobre todo a su pareja, para que obtuviera beneficios, dejando de lado casos que, me constan, son familias allegadas con siete hijos”, complementa Suazo.
En ese sentido el director de Obras agrega que estas personas fueron incluidas en su momento en las listas de los terremoteados del Serviu, donde para las postulaciones en general, aparte de los damnificados directos del terremoto, existe un 20 por ciento de familias no terremoteadas que podían postular. Pero aún así se dejó una exigencia que son 8.500 puntos en la FPS.
En ese sentido, la situación se agrava si se analiza más al detalle estos casos, pues “el tema es que estas personas jamás podrían haber postulado, porque ganan mucha plata y me consta que figuran con otro sueldo en la ficha”, plantea Suazo, quien asegura que existe “una verdadera cofradía, porque para una adulteración de antecedentes deben intervenir otros funcionarios. Parte de la gente que toma encuesta es tesorera de la asociación de funcionarios y es muy cercana al edil y a su pareja. Entonces ellos se conocen, saben la situación socioeconómica que viven”, detalla Suazo.

Secreto a voces
Para el director de Obras Municipales esto es prácticamente de conocimiento público en la zona, todos lo comentan. De hecho, sostiene que “llega a ser tal el privilegio de poder del que goza la actual pareja del alcalde que muchas personas dicen, ‘quieres trabajar en la municipalidad, hazte amigo de Nayaret’. Y de hecho es así, en el DAEM hay unas 14 personas amigas de ella trabajando y así en varios lados. Amigos, tíos, sobrinas, yernos, etc. Es por eso que creo que en el caso de ella el alcalde falta a la probidad, pues él está dando prioridad en la postulación a la vivienda a alguien que no lo amerita” sentencia Suazo.
Otro que ratifica loque sería este secreto a voces es Luis Navarrete, comunicador que mantiene hace ya varios años un programa llamado Contrapunto en la radio Onda.
Consultado, admite que conocía sobre el tema, agregando que esto viene a reafirmar una de las conclusiones de la resolución del Tricel que dice en su acápite Nº 17, “...resulta deplorable la tendencia recurrente que muestra el reclamado a favorecer a personas cercanas a su círculo familiar, comprometiendo la necesaria imparcialidad que la ley le exige...”, cita Navarrete.
Una cuestión que para el comunicador sancarlino no sólo contraviene la ley, sino que además “está reñido completamente con la moral y la ética, porque a ellos ni siquiera les importa el hecho de que los pillen o que empiecen a tener cuidado por lo mismo. Y agrega que “dos de las personas de este caso de ‘falsos pobres’ vienen en una lista de privilegiados que elaboró Sergio del Pino, encargado de vivienda del municipio, para que puedan entrar al proyecto de viviendas del Pajonar. Todo esto bajo la firma del mismo alcalde”.
Un nombre que nuevamente se repite de manera constante al escucchar las denuncias es el de Nayaret Domínguez. Navarrete realizó una solicitud de información en torno a sus ingresos mensuales, horas extras, licencias médicas y vacaciones, pues asegura existen irregularidades manifiestas. “Ella por ejemplo aparecía con 150 horas extras mensuales, parejo durante meses. Cuando empecé a denunciar la bajaron a 40. Lo curioso es que ella hacía estas horas incluso cuando tenía licencia o estaba de vacaciones. Cuando yo pregunté por el período de licencias y el de vacaciones, argumentaron que era información reservada. Incluso me mandaron un artículo que decía que había cierta información relacionada con la seguridad interior del Estado. Increíble respuesta, que no tiene nada que ver con lo solicitado”.

La respuesta de Gebríe
El jefe comunal tiene una impronta de gran autoridad al interior del municipio. Todos conocen cómo es el genio de Hugo Naim Gebríe. Pero a pesar de aquello, de igual forma guarda un carisma que cautivaa sus vecinos.
LA DISCUSIÓN entregó los antecedentes revelados en esta investigación al edil para comprobar su conocimiento sobre el tema y ver sobre todo su reacción en torno a un asunto delicado que involucra a su actual pareja y funcionarios de confianza.
“Por los nombres que yo veo, esto es persecución política”, comenta de entrada el edil para luego justificar uno de los casos señalando que “acá en San Carlos hay gente que tiene fundo, campos, de todo, pero aparecen con imposiciones de 180 lucas, están en Fonasa gratis, con Fichas que no podemos entender y yo estoy batallando por esto hace mucho tiempo”, reflexiona Gebríe.
Sobre el caso de la administradora municipal, Ximena Pacheco, respondió que no tenía antecedentes sobre que estuviera postulando a beneficios sociales y sí se explayó más sobre Nayaret Domínguez. “Ya en su momento armaron ruido por un tema de su hija, cuando ella apenas sobrevive, está en la universidad y gana 150 lucas, postuló y tiene su vivienda. Pero siguen, no les resultó conmigo en el Tricel ni en la Contraloría y siguen”, se lamenta el jefe comunal.
Hugo Gebríe afirma estar un tanto dolido por lo que menciona es una verdadera persecución por la relación que mantiene con ella. “Esta señorita, porque tiene de repente alguna relación conmigo, es perseguida por la señora Lucrecia Flores (concejal). Ella es mamá de dos hijas que están en el Colegio Concepción, tiene deudas cercanas a los 300 mil pesos y tiene una renta total de más de 600 y tantos mil pesos. No tiene nada más, no tiene casa, nada. Dígame quién dijo que no podía tener subsidio solidario y que no podía tener 8 mil o 7 mil puntos en la ficha”, enfatiza el alcalde de San Carlos, quien además asegura que el tema ha sido revisado por Contraloría y afirma que la situación está en orden.
El asunto pone algo incómodo y airado al edil, quien inmediatamente menciona “los vehículos en los que la ven son todos míos. El único que tiene, y puede ver los cheques, se lo regalé yo, y me lo van a prohibir”, señala más que exaltado.
Finalmente Gebríe plantea que todo esto es una exageración, pues él está seguro que las personas realmente necesitan una vivienda. “Ella es terremoteada y decidimos postular mejor de manera regular para que no hablaran”, comenta el alcalde después de saludar a Nayaret, quien viene entrando al municipio y también reacciona sorprendida por el tema, no obstante evita hacer comentarios.


SE AUTORIZA PUBLICAR INFORMACIÓN O IMÁGENES PROPIAS EN OTROS BLOGS O WEBS PERIODÍSTICAS SÓLO SI SE MENCIONA ESTE BLOG SANCARLOSNOTICIAS. E-MAIL sancarlosnoticias@hotmail.com VIDEOS EN www.youtube.com/sancarlosoticias FACEBOOK por "San Carlos Noticias"

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tu comentario. También puedes escribir al correo electrónico sancarlosnoticias@gmail.com

INICIO (Clic en la imagen)