
ladiscusion.cl
La producción representa el 6,8% del cobre mundial.
El yacimiento pierde unos US$30 millones diariamente
Autoridades de la Mina Escondida amenazaron, según informaron los trabajadores de la firma, con despidos a los 2.300 operarios que se mantienen en paro por tercer día consecutivo, y calificaron de ilegal la medida de fuerza, de acuerdo a una carta difundida ayer domingo por la empresa minera.
“La acción emprendida no constituye una huelga legal, sino una paralización de labores que se encuentra fuera del orden jurídico”, precisó el documento recibido por los operarios, informó el portavoz de los trabajadores, Marcelo Tapia. “Ellos afirman que la huelga es ilegal ya que no ocurre en el marco de una negociación colectiva”, dijo, argumentando que sus demandas son parte de una serie de puntos que no fueron tocados en la última negociación colectiva en 2009.
“La huelga, si bien puede ser catalogada como ilegal, se transformó en una negociación colectiva ya que participa de ella el grueso de los trabajadores, y eso es lo que quiere negar a toda costa la empresa”, agregó Tapia. La minera advirtió en otra carta informativa que despedirá a los trabajadores que no depongan la huelga que comenzaron el jueves más de 2.300 operarios.
La mina Escondida se ampara en la ley chilena que habilita a los empleadores a despedir personal por una ausencia de dos días en su puesto, explicó el portavoz de los mineros. “Si la empresa toma algún tipo de represalia laboral contra los trabajadores, el movimiento se hace absolutamente indefinido hasta que se restituyan sus trabajos, y esto causará graves consecuencias a la minera”, advirtió Tapia.
Escondida ha sufrido con el paro una merma en su producción diaria equivalente a 3.000 toneladas y la pérdida de unos 30 millones de dólares en ingresos, según cálculos privados. A esto se suma que las faenas están 100% detenidas, tanto en la mina como en el Puerto Coloso ubicado en la ciudad de Antofagasta, por donde se envían los concentrados de cobre.
Fuente: http://www.ladiscusion.cl/index.php?option=com_content&view=article&id=30496:escondida-amenaza-con-despidos&catid=102:pais&Itemid=155
“La acción emprendida no constituye una huelga legal, sino una paralización de labores que se encuentra fuera del orden jurídico”, precisó el documento recibido por los operarios, informó el portavoz de los trabajadores, Marcelo Tapia. “Ellos afirman que la huelga es ilegal ya que no ocurre en el marco de una negociación colectiva”, dijo, argumentando que sus demandas son parte de una serie de puntos que no fueron tocados en la última negociación colectiva en 2009.
“La huelga, si bien puede ser catalogada como ilegal, se transformó en una negociación colectiva ya que participa de ella el grueso de los trabajadores, y eso es lo que quiere negar a toda costa la empresa”, agregó Tapia. La minera advirtió en otra carta informativa que despedirá a los trabajadores que no depongan la huelga que comenzaron el jueves más de 2.300 operarios.
La mina Escondida se ampara en la ley chilena que habilita a los empleadores a despedir personal por una ausencia de dos días en su puesto, explicó el portavoz de los mineros. “Si la empresa toma algún tipo de represalia laboral contra los trabajadores, el movimiento se hace absolutamente indefinido hasta que se restituyan sus trabajos, y esto causará graves consecuencias a la minera”, advirtió Tapia.
Escondida ha sufrido con el paro una merma en su producción diaria equivalente a 3.000 toneladas y la pérdida de unos 30 millones de dólares en ingresos, según cálculos privados. A esto se suma que las faenas están 100% detenidas, tanto en la mina como en el Puerto Coloso ubicado en la ciudad de Antofagasta, por donde se envían los concentrados de cobre.
Fuente: http://www.ladiscusion.cl/index.php?option=com_content&view=article&id=30496:escondida-amenaza-con-despidos&catid=102:pais&Itemid=155
SE AUTORIZA PUBLICAR INFORMACIÓN O IMÁGENES PROPIAS EN OTROS BLOGS O WEBS PERIODÍSTICAS SÓLO SI SE MENCIONA ESTE BLOG SANCARLOSNOTICIAS.E-MAIL sancarlosnoticias@hotmail.comVIDEOS EN www.youtube.com/sancarlosoticiasFACEBOOK por "San Carlos Noticias"
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario. También puedes escribir al correo electrónico sancarlosnoticias@gmail.com