Pronóstico del Tiempo para San Fabián de Alico

****************************** Pronóstico del Tiempo para San Fabián de Alico


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
****** Encuéntranos en www.facebook.com/sancarlosnoticias ****** Y VIDEOS DE LAS NOTICIAS EN www.youtube.com/sancarlosnoticias E-mail sancarlosnoticias@gmail.com

09 abril 2010

Ministro estudia cambios que rompen todos los esquemas para el agro

Información publicada desde el recinto Feria Agroexpo y bajada de Diario La Discusion.cl
9 de abril, 2010

Si hubiese sido partido de fútbol, el discurso inaugural de Agroexpo de San Carlos del ministro de Agricultura, José Antonio Galilea, en los primeros minutos del primer tiempo (en que habló de las ya conocidas medidas para sortear la emergencia de riego y vivienda post terremoto) habría tenido un calificativo de “normal esperado”. Pero ya en el último cuarto comenzó la cosecha de goles y aplausos, por las intenciones y lineamientos que anunció para su período.
En el segundo tiempo hasta superó al “Derby Español”, con despliegue de jugadas que los agricultores sueñan con ver concretadas pronto en la red.
El hombre sorprendió con ofensivas como: “ La competencia desleal extranjera y los sucesos que han ocurrido en el sector agrícola en los últimos años, demuestran con creces que la institucionalidad existente simplemente no sirve . Y nada implica e impide que no podamos establecer una nueva institucionalidad que neutralice la competencia desleal que proviene de países que subsidian su sector agrícola y que incorporemos al elemento de las salvaguardias, al instrumento de las sobretasas, uno que esta ausente de nuestra institucionalidad como es el tema de las cuotas”.
Agregó que para esto se están revisando los compromisos contraídos por Chile en los TLC y frente a la Organización Mundial de Comercio, “para que si en definitiva, un sistema de cuotas como existe en muchos países del mundo, que protegen sus agriculturas, podamos también nosotros establecer mecanismos de esa naturaleza”, haciendo brotar los aplausos.
“Estamos enfrentando una emergencia pero debemos levantar la vista más allá”, dijo Galilea, refiriéndose a los compromisos de campaña para el sector, que aseguró están más vigentes que nunca. “El Gobierno puede caminar y mascar chicle”, dijo, aduciendo que se pueden atender dos temas a un tiempo: “no queremos quedar presos del terremoto y sus secuelas de muerte y destrucción. Nadie podrá decir que el desastre borró lo comprometido por el Presidente”.
En lo que compete a acción, dijo que se avanza con Hacienda y la Secretaría de la Presidencia en la propuesta para prorrogar el DL 701 de fomento forestal, aunque con rectificaciones en tablas de costos y modificaciones que hacen acento en que la ayuda va para los pequeños y medianos propietarios “y muy especialmente estudiaremos la normativa para hacer que las inversiones forestales preferentemente se establezcan en zonas de aptitud forestal y no continúen invadiendo campos de producción” (mas aplausos). Dejó en suspenso el anuncio de algunos temas de manejo del bosque , que son novedosos y crearán empleos.
También se refirió al tema del funcionamiento de los mercados donde hay un compromiso de crear y establecer una nueva institucionalidad antidistorsiones. “Estamos también analizando medidas que permitan otorgar mayor transparencia a los mercados internos”, dijo, refiriéndose a la asimetría existente en el poder de negociación de productores frente a poderes compradores. Aquí dio a entender que primero se apelará por la razón, “buscaremos en primer lugar construir acuerdos”, o la fuerza “si eso no es posible entonces haremos uso de todas las facultades legales que nos confiere la Constitución y las leyes, para generar una igualdad de condiciones en las negociaciones que todos los años los agricultores tienen que iniciar y contraer con los poderes compradores. Y digámoslo en castellano: En ocasiones se pasan para la punta” (más aplausos).
Agregó que hay que avanzar de manera decidida con el compromiso de aumentar la superficie de riego, “y por ciento en potenciar las políticas públicas, para que los pequeños agricultores y la Agricultura Familiar Campesina puedan tener una mirada, más que social, productiva de la actividad del campo. Menos asistencialista y más dependiente de su propio trabajo en la medida que el entreguemos condiciones y facilidades para hacerlo. El desafío de convertirnos en una potencia alimentaria y forestal requiere de agua, nuevas fuentes de agua, y en especial superar los niveles de pobreza rural”.
El ministro Galilea dijo que son 25 los compromisos que el Presidente asumió con el agro y que se trata de un programa ambicioso “que no es más, ni tampoco menos que una auténtica política para la agricultura chilena”, por la que el mismo clamaba cuando era oposición .
EMBALSE PUNILLA
No quiso terminar “sin referirme al Embalse Punilla, proyecto largamente esperado. Conozco la larga historia de promesas y compromisos incumplidos. Pero debo ser responsable, estamos asumiendo el Gobierno y lo que corresponde es informarnos, coordinarnos con el MOP y llevar al Presidente Piñera los argumentos por los cuales esta obra tiene importancia para la Región y para el país. Hago mía esta tarea y esta misma tarde (ayer) me reuniré con la Junta de Vigilancia del Río Ñuble para comenzar a trabajar con ellos. Una cosa les puedo asegurar, no más compromisos de papel” dijo Galilea, a esas alturas más admirado por los agricultores que Lionel Messi y Cristiano Ronaldo.
Fuente: http://www.ladiscusion.cl/index.php?option=com_content&view=article&id=8997:ministro-estudia-cambios-que-rompen-todos-los-esquemas-para-el-agro&catid=53:portada

E-MAIL sancarlosnoticias@hotmail.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tu comentario. También puedes escribir al correo electrónico sancarlosnoticias@gmail.com

INICIO (Clic en la imagen)