Pronóstico del Tiempo para San Fabián de Alico

****************************** Pronóstico del Tiempo para San Fabián de Alico


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
****** Encuéntranos en www.facebook.com/sancarlosnoticias ****** Y VIDEOS DE LAS NOTICIAS EN www.youtube.com/sancarlosnoticias E-mail sancarlosnoticias@gmail.com

27 marzo 2010

Onemi descarta tsunami tras fuerte sismo en Atacama

26 de marzo, 2010
Lanacion.cl
Mientras Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) informó que el temblor que se sintió a las 11:52 fue de 6,2 grados Richter, el Servicio Sismológico de la Universidad de Chile lo situó en 5,9 a 48 kilómetros al noreste de Huasco.

El jefe de alerta temprana de la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), Joaziel Jamett, señaló que se descartó la opción de tsunami en la costa de la Región de Atacama, luego que fuese afectada por un fuerte sismo a las 11:52 de esta mañana.

“El SHOA ha descartado cualquier condición de tsunami para las costas de la Región de Atacama, por lo tanto hay que establecer tranquilidad a la gente”, expresó el representante de Onemi a radio Bío-Bío.

La información entregada por Onemi dice que este se percibió entre las Antofagasta y Rancagua, con mayor intensidad en la ciudad de Copiapó y Tierra Amarilla, con VI grados de intensidad en la escala de Mercalli.

El resto de las intensidades son: V grados en Vallenar y La Serena; III grados en la Región Metropolitana, Valparaíso, San Antonio, San Felipe y Petorca; y de II grados en Rancagua.


Mapa del epicentro del sismo
El epicentro fue localizado en tierra a 48 kilómetros al noreste de Huasco, según información del Servicio Sismológico de la Universidad de Chile, con una magnitud de 5,9 grados Richter.

Mientras que el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) informó que el fuerte movimiento fue de 6,2 grados Richter y su epicentro se ubicó a 76 kilómetros al sur de Copiapó y a 59 km de profundidad.

Con respecto a esta diferencia, Jammet aclaró que “revisando los parámetros de cálculos, los factores de corrección que tenía la USGS eran muy altos, por lo tanto la información que ha entregado el Servicio Sismológico tiene los parámetros más cercanos a los valores que se consideran como recomendables”.

El sismo produjo mucha alarma en la población, especialmente en Copiapó, donde se activaron los planes de seguridad escolar y se produjo una saturación de la líneas telefónicas en la capital regional y también en Huasco.

En principio no habría daños a persona y en los inmuebles, según la Onemi, aunque se informó de algunos rodados en laderas de cerros.

Jamett no quiso confirmar si se trataba de una réplica del terremoto del 27 de febrero, pero aclaró que “son zonas sísmicas distintas. Estamos igual a la espera de un informe de análisis el Servicio Sismológico de la Universidad de Chile”.

En otra localidad donde se sintió muy fuerte el temblor fue en Vallenar, donde hubo bastante conmoción y se evacuaron los colegios y lugares de trabajo.

El alcalde de dicha ciudad, Cristian Tapia, declaró a la misma emisora que “hemos tenido algunas complicaciones en los caminos, ha habido algunos rodados. Nuestros equipos de emergencia ya salieron a algunas poblaciones”.

La autoridad municipal informó que ordenó suspender las clases y llamó a los apoderados y furgones escolares a retirar a los alumnos de los establecimientos educativos.

Fuente: http://www.lanacion.cl/onemi-descarta-tsunami-tras-fuerte-sismo-en-atacama/noticias/2010-03-26/125813.html

E-MAIL sancarlosnoticias@hotmail.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tu comentario. También puedes escribir al correo electrónico sancarlosnoticias@gmail.com

INICIO (Clic en la imagen)