
http://www.sancarlos.cl/
26 de marzo, 2010
Una masiva concurrencia tuvo la reunión a la que convocó el Alcalde Hugo Naim Gebrie Asfura, para abordar en conjunto con dirigentes, representantes de la comunidad y vecinos en general, las estrategias para enfrentar la forma de cómo se enfrentará la urgencia que representa la necesidad de techumbre para las familias damnificadas de la comuna de San Carlos, las cuales se encuentran albergadas en casas de familiares, vecinos o simplemente en improvisadas viviendas habilitadas por ellos mismos.
En la oportunidad, el Alcalde Gebrie señaló que la idea en esta etapa de la emergencia que generó el terremoto, es que entre todos abordemos el tipo de solución para dotar de techos a quienes perdieron sus viviendas, sea a causa del terremoto o porque quedaron inhabitables. A estas familias que lo perdieron todo y no tienen los recursos para proveerse de una nueva casa, es a quienes se necesita auxiliar y dotar de un techo, que debe ser financiado por la comunidad local y para lo cual el Municipio ya ha destinado $ 10.000.000, que irán a financiar la compra de planchas de zinc, las que serán destinadas a la construcción de un techo para que estos vecinos se protejan de las próximas lluvias y del frío propio de la época que se avecina.
La preocupación del Alcalde Gebrie se fundamenta en la demora que vislumbra la llegada de la ayuda gubernamental, ya que es de público conocimiento la escasez de materiales de construcción que evidencia el país y el proceso de demora que requiere la entrega de las viviendas que el Gobierno encarga a los diferentes proveedores. Se suma a esto el hecho que las autoridades del país han estado priorizando y focalizando las primeras ayudas, para la reposición viviendas y escuelas, hacia las localidades que resultaron mayormente devastadas por el terremoto, las se ubican en el sector costero.
En la reunión del pasado 24 de marzo, el Alcalde escuchó los diferentes planteamientos que hicieron los asistentes, de manera especial de aquellos que deben demoler sus viviendas y que, por ley, debe asumir el costo económico que ello implica.
Asimismo, la primera autoridad comunal informó a los presentes que toda autorización que soliciten personas o instituciones, para la realización de eventos o beneficios que generen recursos, sus resultados deben estar orientados para ir en ayuda de los damnificados, como ya lo están haciendo organizaciones tales como las Juntas de Vecinos del sector 11 de Septiembre y la Junta de Vecinos Las Rosas de Cachapoal, entre otras.
El tema central de la reunión convocada por el Alcalde Gebrie, fue que entre todos debemos abordar esta etapa de la emergencia y lo que urge es la pronta construcción de techumbres para quienes lo han perdido todo, ya que quienes tienen recursos se las han ido arreglando de alguna manera. Para ello, el Municipio cuenta con 50 trabajadores que proveerán la mano de obra que se requiere.
Fuente: http://www.sancarlos.cl
E-MAIL sancarlosnoticias@hotmail.com
26 de marzo, 2010
Una masiva concurrencia tuvo la reunión a la que convocó el Alcalde Hugo Naim Gebrie Asfura, para abordar en conjunto con dirigentes, representantes de la comunidad y vecinos en general, las estrategias para enfrentar la forma de cómo se enfrentará la urgencia que representa la necesidad de techumbre para las familias damnificadas de la comuna de San Carlos, las cuales se encuentran albergadas en casas de familiares, vecinos o simplemente en improvisadas viviendas habilitadas por ellos mismos.
En la oportunidad, el Alcalde Gebrie señaló que la idea en esta etapa de la emergencia que generó el terremoto, es que entre todos abordemos el tipo de solución para dotar de techos a quienes perdieron sus viviendas, sea a causa del terremoto o porque quedaron inhabitables. A estas familias que lo perdieron todo y no tienen los recursos para proveerse de una nueva casa, es a quienes se necesita auxiliar y dotar de un techo, que debe ser financiado por la comunidad local y para lo cual el Municipio ya ha destinado $ 10.000.000, que irán a financiar la compra de planchas de zinc, las que serán destinadas a la construcción de un techo para que estos vecinos se protejan de las próximas lluvias y del frío propio de la época que se avecina.
La preocupación del Alcalde Gebrie se fundamenta en la demora que vislumbra la llegada de la ayuda gubernamental, ya que es de público conocimiento la escasez de materiales de construcción que evidencia el país y el proceso de demora que requiere la entrega de las viviendas que el Gobierno encarga a los diferentes proveedores. Se suma a esto el hecho que las autoridades del país han estado priorizando y focalizando las primeras ayudas, para la reposición viviendas y escuelas, hacia las localidades que resultaron mayormente devastadas por el terremoto, las se ubican en el sector costero.
En la reunión del pasado 24 de marzo, el Alcalde escuchó los diferentes planteamientos que hicieron los asistentes, de manera especial de aquellos que deben demoler sus viviendas y que, por ley, debe asumir el costo económico que ello implica.
Asimismo, la primera autoridad comunal informó a los presentes que toda autorización que soliciten personas o instituciones, para la realización de eventos o beneficios que generen recursos, sus resultados deben estar orientados para ir en ayuda de los damnificados, como ya lo están haciendo organizaciones tales como las Juntas de Vecinos del sector 11 de Septiembre y la Junta de Vecinos Las Rosas de Cachapoal, entre otras.
El tema central de la reunión convocada por el Alcalde Gebrie, fue que entre todos debemos abordar esta etapa de la emergencia y lo que urge es la pronta construcción de techumbres para quienes lo han perdido todo, ya que quienes tienen recursos se las han ido arreglando de alguna manera. Para ello, el Municipio cuenta con 50 trabajadores que proveerán la mano de obra que se requiere.
Fuente: http://www.sancarlos.cl
E-MAIL sancarlosnoticias@hotmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario. También puedes escribir al correo electrónico sancarlosnoticias@gmail.com