Pronóstico del Tiempo para San Fabián de Alico

****************************** Pronóstico del Tiempo para San Fabián de Alico


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
****** Encuéntranos en www.facebook.com/sancarlosnoticias ****** Y VIDEOS DE LAS NOTICIAS EN www.youtube.com/sancarlosnoticias E-mail sancarlosnoticias@gmail.com

22 marzo 2010

COLEGIO DE PROFESORES LLAMA A LEVANTAR EDUCACIÓN PÚBLICA

www.colegiodeprofesores.cl
19 de marzo, 2010
Tras el primer encuentro oficial entre el Magisterio y el Ministro de Educación, Joaquín Lavín, los maestros concordaron en que el proceso de reconstrucción de las escuelas debe ser liderado por el Estado, con el fin no perder el carácter público de la educación en Chile.
A las 9.30 de la mañana comenzó la primera reunión oficial entre el Directorio Nacional del Colegio de Profesores y el Ministerio de Educación, con el fin de establecer los primeros diálogos entre ambas instituciones.

Jaime Gajardo, Presidente del Magisterio, y Joaquín Lavín, Ministro de Educación, aprovecharon la instancia para intercambiar ideas y propuestas para enfrentar el proceso de emergencia que se vive actualmente en el país y también fijaron pautas para lo que será la reconstrucción de escuelas y liceos en las zonas afectadas.

El Presidente Nacional del Colegio de Profesores, Jaime Gajardo, señaló tras la reunión que las autoridades deben poner especial énfasis en recuperar aquellas escuelas que fueron destruidas, pero conservando su valor público. “Donde había una escuela Municipal, debe levantarse una escuela Municipal”, puntualizó Gajardo.

El Magisterio aprovechó la instancia para entregar al Ministro Lavín una serie de propuestas para enfrentar la emergencia tras el terremoto del pasado 27 de febrero.

En primer término, Jaime Gajardo recalcó su apoyo a la instalación de escuelas de emergencia en las zonas más afectadas, pero recordó que éstas “no deben ser consideradas como soluciones definitivas”. Dentro de las exigencias que la autoridad debe hacer a los sostenedores, es que para que se habilite una escuela, ésta debe contar con agua, luz, conectividad y aseguramientos técnicos del buen estado de su infraestructura.

Otra de las exigencias planteadas por el Directorio Nacional fue que en esta etapa de emergencia no deben existir cierres de colegios ni tampoco despidos a los maestros que pasan por difíciles momentos. Jaime Gajardo señaló al respecto que “en las zonas más golpeadas hay muchos profesores que perdieron sus casas, no pueden perder tampoco sus trabajos". En este sentido, existe la preocupación en el Colegio de Profesores por la serie de irregularidades que afectan de sobremanera a los maestros contratados a plazo fijo, pues algunos municipios buscan una serie de excusas para terminar unilateralmente el contrato o afectar los derechos laborales de los docentes.
Jaime Gajardo recalcó la idea de crear programas especiales de aprendizaje que incluyan el tema de las catástrofes naturales, como así también la forma para enfrentarlas. El Presidente del Magisterio solicitó también la facilitación para el ingreso de los maestros a los subsidios, con la finalidad de que puedan reconstruir prontamente sus hogares.

Joaquín Lavín agradeció las propuestas entregadas por el Colegio de Profesores y elogió el tono con que se realizó la reunión, marcada por la disposición del los maestros a levantar las escuelas y colegios para la pronta utilización de los estudiantes del país.

En la cita estuvieron presentes también los miembros del Directorio Nacional: Sergio Gajardo, Darío Vásquez, Verónica Monsalve, Juan Soto, Luis Hernández, Osvaldo Verdugo, Carlos Bastías, Mario Aguilar, Luis Madariaga, Francisco Seguel y Loreto Muñoz; además del Subsecretario de Educación, Fernando Rojas.

PRENSA
COLEGIO DE PROFESORES DE CHILE A.G.
Fuente: http://www.colegiodeprofesores.cl/index.php?option=com_content&task=view&id=1255&Itemid=2
Fotos:
E-MAIL sancarlosnoticias@hotmail.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tu comentario. También puedes escribir al correo electrónico sancarlosnoticias@gmail.com

INICIO (Clic en la imagen)