
La iniciativa legal incluye además una norma que faculta a las universidades estatales a renegociar sus deudas existentes por un plazo que excede el actual periodo presidencial de cuatro años, dando así cumplimiento al acuerdo alcanzado en el Protocolo que acompaña a la Ley de Presupuestos 2010.
11 de noviembre, 2009
Tras un arduo debate que fue seguido atentamente desde las trib unas por dirigentes de la ANEF encabezados por su presidente Raúl de la Puente, el Senado aprobó y despachó por mayoría el proyecto que reajusta las remuneraciones de los funcionarios del sector público en un 4,5%, a contar del 1 de diciembre próximo.
Por 23 votos a favor 3 en contra y 4 abstenciones el Senado aprobó la idea de legislar de la iniciativa que considera también el otorgamiento de dos bonos especiales, pagaderos en diciembre y enero próximos, de $125 mil para los funcionarios que cumplan los requisitos fijados en la ley y que obtengan rentas inferiores a $442.996 mensuales y de $75 mil para quienes perciben remuneraciones entre ese monto y $1.656.881 mensuales.
Los puntos más polémicos de la votación en particular fueron el artículo primero que establece el reajuste del 4,5%, el cual se aprobó por 24 votos a favor, dos en contra y 3 abstenciones.
Asimismo los artículos segundo y tercero que regulan la entrega de aguinaldos de Navidad y Fiestas Patrias para el sector público se aprobaron por 29 votos a favor y 2 abstenciones.
Por otro lado, la norma relativa al personal no docente contenida en el artículo 24 se aprobó por 27 votos a favor y una abstención.
Tras un arduo debate que fue seguido atentamente desde las trib unas por dirigentes de la ANEF encabezados por su presidente Raúl de la Puente, el Senado aprobó y despachó por mayoría el proyecto que reajusta las remuneraciones de los funcionarios del sector público en un 4,5%, a contar del 1 de diciembre próximo.
Por 23 votos a favor 3 en contra y 4 abstenciones el Senado aprobó la idea de legislar de la iniciativa que considera también el otorgamiento de dos bonos especiales, pagaderos en diciembre y enero próximos, de $125 mil para los funcionarios que cumplan los requisitos fijados en la ley y que obtengan rentas inferiores a $442.996 mensuales y de $75 mil para quienes perciben remuneraciones entre ese monto y $1.656.881 mensuales.
Los puntos más polémicos de la votación en particular fueron el artículo primero que establece el reajuste del 4,5%, el cual se aprobó por 24 votos a favor, dos en contra y 3 abstenciones.
Asimismo los artículos segundo y tercero que regulan la entrega de aguinaldos de Navidad y Fiestas Patrias para el sector público se aprobaron por 29 votos a favor y 2 abstenciones.
Por otro lado, la norma relativa al personal no docente contenida en el artículo 24 se aprobó por 27 votos a favor y una abstención.
Fuente: http://www.senado.cl/prontus_galeria_noticias/site/artic/20091111/pags/20091111211940.html
E-MAIL sancarlosnoticias@hotmail.com
E-MAIL sancarlosnoticias@hotmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario. También puedes escribir al correo electrónico sancarlosnoticias@gmail.com