Jaime Gajardo habló hasta de eventuales ollas comunes si persiste el desacuerdo. Alcaldes temen que 18% de colegios deban anticipar cierre del año escolar.
3 de noviembre, 2009
En su octavo día hábil de huelga, el Colegio de Profesores advirtió esta mañana la posibilidad de “radicalizar” el movimiento en caso de no encontrar una pronta respuesta a sus demandas de parte de La Moneda, mientras los alcaldes cifraron el eventual cierre anticipado de clases.
“Esto sigue hacia adelante y se va a radicalizar más, porque la gente se siente tan pisoteada que aún entendiendo la racionalidad que esto está afectando a mucha gente y a lo mejor no es el mejor momento del año, pero hay un tema de dignidad y la gente no está dispuesta a caer de rodillas”, señaló el presidente de esa entidad, Jaime Gajardo.
Entrevistado por radio Agricultura, apuntó que “se ha visto por parte de la autoridad muy poca voluntad (…) La gente no está dispuesta a entregar este movimiento así por así, e incluso podría producirse aquí una inmolación, lo que sería muy lamentable”.
“El profesor de Estado es un profesional muy sólido y no se le va a doblegar fácilmente, es este quien se adscribe al movimiento, por lo tanto el Gobierno no ha sopesado a lo que se está enfrentando y por qué esta voluntad tan férrea de enfrentar esto a pesar de lo duro que puede venir y lo extremadamente difícil que pueda ser”, agregó.
Detalló que “esto puede significar un descalabro, no terminar el año escolar, que haya descuentos tremendos para los profesores, formar ollas comunes, me pongo en una situación extrema (…). Se puede producir una situación muy complicada en el gremio”.
A la misma emisora, el presidente de la Comisión de Educación de la Asociación Chilena de Municipalidades, alcalde Pablo Zalaquett, anticipó esta mañana que al menos un 18% de los colegios arriesgan el cierre del año escolar.
“Nosotros tenemos que entregar los colegios a las sedes de votación, hay colegios que no tienen profesores y no tiene sentido llevar a los niños para que no hagan nada. Esto es caso a caso, pero el 18% de los colegios tendrán que cerrar el año escolar anticipadamente si es que esto sigue así”, dijo.
Insistió en que “este paro es irrecuperable porque estamos a pocas semanas de la PSU como también de las elecciones, donde tenemos que entregar cientos de colegios para ser sedes de votación, y eso hace que sea un año perdido. El costo social y pedagógico es impagable”.
El jefe municipal de Santiago Centro indicó que “estamos en punto muerto en la negociación y la mesa está quebrada”. “Nosotros seguimos en la postura que los profesores tienen que volver a clases y buscar otros mecanismos”, reiteró.
Fuente: http://lanacion.cl/profesores-advierten-con-radicalizar-movilizacion/noticias/2009-11-03/115858.htmlEn su octavo día hábil de huelga, el Colegio de Profesores advirtió esta mañana la posibilidad de “radicalizar” el movimiento en caso de no encontrar una pronta respuesta a sus demandas de parte de La Moneda, mientras los alcaldes cifraron el eventual cierre anticipado de clases.
“Esto sigue hacia adelante y se va a radicalizar más, porque la gente se siente tan pisoteada que aún entendiendo la racionalidad que esto está afectando a mucha gente y a lo mejor no es el mejor momento del año, pero hay un tema de dignidad y la gente no está dispuesta a caer de rodillas”, señaló el presidente de esa entidad, Jaime Gajardo.
Entrevistado por radio Agricultura, apuntó que “se ha visto por parte de la autoridad muy poca voluntad (…) La gente no está dispuesta a entregar este movimiento así por así, e incluso podría producirse aquí una inmolación, lo que sería muy lamentable”.
“El profesor de Estado es un profesional muy sólido y no se le va a doblegar fácilmente, es este quien se adscribe al movimiento, por lo tanto el Gobierno no ha sopesado a lo que se está enfrentando y por qué esta voluntad tan férrea de enfrentar esto a pesar de lo duro que puede venir y lo extremadamente difícil que pueda ser”, agregó.
Detalló que “esto puede significar un descalabro, no terminar el año escolar, que haya descuentos tremendos para los profesores, formar ollas comunes, me pongo en una situación extrema (…). Se puede producir una situación muy complicada en el gremio”.
A la misma emisora, el presidente de la Comisión de Educación de la Asociación Chilena de Municipalidades, alcalde Pablo Zalaquett, anticipó esta mañana que al menos un 18% de los colegios arriesgan el cierre del año escolar.
“Nosotros tenemos que entregar los colegios a las sedes de votación, hay colegios que no tienen profesores y no tiene sentido llevar a los niños para que no hagan nada. Esto es caso a caso, pero el 18% de los colegios tendrán que cerrar el año escolar anticipadamente si es que esto sigue así”, dijo.
Insistió en que “este paro es irrecuperable porque estamos a pocas semanas de la PSU como también de las elecciones, donde tenemos que entregar cientos de colegios para ser sedes de votación, y eso hace que sea un año perdido. El costo social y pedagógico es impagable”.
El jefe municipal de Santiago Centro indicó que “estamos en punto muerto en la negociación y la mesa está quebrada”. “Nosotros seguimos en la postura que los profesores tienen que volver a clases y buscar otros mecanismos”, reiteró.
E-MAIL sancarlosnoticias@hotmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario. También puedes escribir al correo electrónico sancarlosnoticias@gmail.com