21 Nov 2009.
Jaime Gajardo, Presidente del Colegio de Profesores, rechazó el informe de la Contraloría de la República y anunció que el Magisterio iniciará el proceso de demandas laborales contra los alcaldes que no paguen la segunda cuota del Bono SAE.
El presidente del magisterio se refirió a la fiscalización de la Contraloría General de la República, que se hizo a petición de algunos parlamentarios, entre ellos Marco Enríquez Ominami, “cuando los parlamentarios solicitan esta fiscalización lo hacen sin coordinación con nosotros y en vez de ayudar nos perjudican”
Por otro lado, Gajardo cuestionó la rapidez de los informes de la contraloría que no benefician a los profesores, estableciendo que “aquí hay casi un complot contra el magisterio, nosotros hemos pedido dictámenes para fiscalizar el no pago de perfeccionamiento o de previsión y aun no pasa nada, pero estos dictámenes que no nos benefician no se demoran nada”.
Además, Gajardo agregó que “quieren que devolvamos dinero, amenazan con descontar por el paro y al mismo tiempo, desprestigian la profesión docente, es claro que la idea es derrotarnos, ponernos de rodillas, pero no lo lograrán”
“Aquí nadie va a devolver dinero” afirmó categórico Gajardo y agregó “vamos a dar a conocer un formato de demandas para que en todo Chile se exijan en la justicia laboral”.
Al mismo tiempo, Gajardo comunicó que “las conversaciones con el Gobierno no ha progresado, por eso la próxima semana tendremos una serie de actividades para seguir con nuestra lucha por la deuda histórica”
“Iremos el miércoles a copar el parlamento y nos la jugaremos por que se rechace el presupuesto de educación, pues creemos que es necesario que en este país haya un remezón fuerte” concretó Gajardo.
“No es cierto que si esto no se aprueba los niños quedarán sin libros o almuerzos, esa una nueva manipulación, pues el Ejecutivo tiene varias herramientas para reponer el presupuesto” explicó Gajardo y finalizó “este rechazo debe ser un llamado de atención para que el Gobierno se siente a conversar y avance hacia una solución”
PRENSA
COLEGIO DE PROFESORES DE CHILE A.
Fuente: http://www.colegiodeprofesores.cl/index.php?option=com_content&task=view&id=1162&Itemid=2
E-MAIL sancarlosnoticias@hotmail.com
El presidente del magisterio se refirió a la fiscalización de la Contraloría General de la República, que se hizo a petición de algunos parlamentarios, entre ellos Marco Enríquez Ominami, “cuando los parlamentarios solicitan esta fiscalización lo hacen sin coordinación con nosotros y en vez de ayudar nos perjudican”
Por otro lado, Gajardo cuestionó la rapidez de los informes de la contraloría que no benefician a los profesores, estableciendo que “aquí hay casi un complot contra el magisterio, nosotros hemos pedido dictámenes para fiscalizar el no pago de perfeccionamiento o de previsión y aun no pasa nada, pero estos dictámenes que no nos benefician no se demoran nada”.
Además, Gajardo agregó que “quieren que devolvamos dinero, amenazan con descontar por el paro y al mismo tiempo, desprestigian la profesión docente, es claro que la idea es derrotarnos, ponernos de rodillas, pero no lo lograrán”
“Aquí nadie va a devolver dinero” afirmó categórico Gajardo y agregó “vamos a dar a conocer un formato de demandas para que en todo Chile se exijan en la justicia laboral”.
Al mismo tiempo, Gajardo comunicó que “las conversaciones con el Gobierno no ha progresado, por eso la próxima semana tendremos una serie de actividades para seguir con nuestra lucha por la deuda histórica”
“Iremos el miércoles a copar el parlamento y nos la jugaremos por que se rechace el presupuesto de educación, pues creemos que es necesario que en este país haya un remezón fuerte” concretó Gajardo.
“No es cierto que si esto no se aprueba los niños quedarán sin libros o almuerzos, esa una nueva manipulación, pues el Ejecutivo tiene varias herramientas para reponer el presupuesto” explicó Gajardo y finalizó “este rechazo debe ser un llamado de atención para que el Gobierno se siente a conversar y avance hacia una solución”
PRENSA
COLEGIO DE PROFESORES DE CHILE A.
Fuente: http://www.colegiodeprofesores.cl/index.php?option=com_content&task=view&id=1162&Itemid=2
E-MAIL sancarlosnoticias@hotmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario. También puedes escribir al correo electrónico sancarlosnoticias@gmail.com