Pronóstico del Tiempo para San Fabián de Alico

****************************** Pronóstico del Tiempo para San Fabián de Alico


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
****** Encuéntranos en www.facebook.com/sancarlosnoticias ****** Y VIDEOS DE LAS NOTICIAS EN www.youtube.com/sancarlosnoticias E-mail sancarlosnoticias@gmail.com

31 octubre 2009

Paro de profesores: Reunión con alcaldes y el Gobierno termina sin acuerdo

por latercera.com - 30/10/2009 - 21:06
Luego de más de tres horas de negociación entre representantes de los profesores, las municipalidades y el Ministerio de Educación para dar por terminado el paro indefinido que el Magisterio decretó el pasado 23 de octubre y que tiene paralizada las clases en gran parte del país, las partes no lograron un acuerdo.

Esto, pese a que durante las tratativas el gobierno planteó la creación de un bono -denominado Bicentenario-, el presidente del magisterio, Jaime Gajardo, lo encontró insuficiente puesto que no incluía fijación de montos y dejaba sin beneficio a casi 58 mil profesores jubilados, los que además son los principales afectados con la "deuda histórica" y el bono SAE.

Según estimaciones del magisterio, cerca de 84 mil profesores municipales están afectados por la deuda y otros seis mil fallecieron sin ser compensados.

El gobierno propuso que los profesores no devolvieran $20 mil millones que se deben por un pago excesivo del bono SAE, a través de un proyecto de ley. Propusieron, además, mantener los pagos por lo que se adeuda de 2008 y este año.

Pero los docentes piden crear un nuevo bono para todo el profesorado, incluyendo los jubilados, además del pago íntegro del bono SAE. El subsecretario de Educación, Cristián Martínez, indicó que el gobierno no negociará el tema de la deuda histórica, pues fallos de la justicia y de la Contraloría no la reconocen.

En tanto, Jaime Gajardo, sostuvo que "por el momento no hay nada, el paro continúa, la movilización continúa, todo el movimiento sigue exactamente igual (...) porque al momento en que el gobierno sigue sosteniendo su posición, de que no hay deuda histórica, entonces dice 'no tenemos nada que pagar', desafortunadamente eso los amarra y los deja sin propuesta para poder nosotros responder con una contrapropuesta y tratar de solucionar el conflicto".

Martínez, expresó a radio Cooperativa que "se nos ha puesto en una posición sumamente compleja, porque si no abordamos el tema deuda histórica, lo cual nosotros les hemos dicho que no vamos a cambiar la posición respecto a deuda histórica, no podemos avanzar en ningún punto más de la agenda".

"Hoy nuestro principal problemas es que hay niños que no pueden saber cuál es su futuro escolar de aquí a fin de mes. Les hemos pedido que depongan esta posición, pero insisten en mantenerla y es una posición exactamente igual a la que comenzó esta mesa de conversaciones. Es muy difícil conversar, sino se flexibiliza la agenda, es la misma agenda del principio, la misma agenda que trajeron hoy día", agregó.

Tras esto, el alcalde de Santiago, Pablo Zalaquett, fue enfático en declarar que el año escolar está "perdido" y que esto tendría graves consecuencias para la educación chilena.

"No es posible que haya clases en febrero o enero, ya que muchos colegios tienen que dejar las clases porque son sedes electorales de votación, además habrá segunda vuelta. Por lo tanto estamos hablando de un año escolar perdido, con consecuencias inconmensurables para la educación chilena", afirmó el edil.

FIN DE LAS CLASES
Martínez informó que a partir de este lunes se realizará un catastro para determinar cuántos colegios estarían viendo en peligro la finalización del año escolar, que según estimaciones de la Asociación Chilena de Municipalidades representaría al 18% de los establecimientos.

Según estadísticas del Mineduc, ayer 27 mil profesores continuaban adheridos al paro, tres mil menos que el jueves y 15 mil menos que el primer día de movilizaciones.

Mañana el magisterio tendría previsto reunirse a las 9.30 horas en la sede de la CUT con los distintos delegados regionales, en donde se analizará la actual situación.

El próximo lunes se reanudarán las negociaciones entre las municipalidades y el magisterio sin representantes del Ministerio de Educación.

Fuente: http://www.latercera.com/contenido/680_196647_9.shtml

E-MAIL sancarlosnoticias@hotmail.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tu comentario. También puedes escribir al correo electrónico sancarlosnoticias@gmail.com

INICIO (Clic en la imagen)