
Por más de 3 horas se encuentra debatiendo sobre el rumbo que tendrá el paro el Colegio de Profesores, luego del fracaso de ayer en las negociaciones con el Gobierno por la deuda histórica.
31 de octubre, 2009
Desde las 10 de la mañana se encuentra reunido el magisterio en la sede de la CUT en la Asamblea Nacional del Colegio de Profesores, donde se encuentran analizando el rumbo que seguirá la movilización en demanda por el pago de la deuda histórica, luego que ayer la negociación con el Gobierno fracasó.
El presidente del colegio, Jaime Gajardo, manifestó a radio Bío Bío que a la reunión llegaron todos los dirigentes nacionales y “hemos cumplido una primera ronda que ha sido entregar un informe de lo que ha sido la respuesta de la autoridad y después cada presidente regional ha informado del estado del moviendo en cada una de sus zonas”.
“Hay un núcleo fuerte y sólido que está dispuesto a continuar con todo este movimiento. Esto puede significar que se ratifique lo que estamos haciendo hasta ahora”, agregó.
Gajardo confirmó que al interior del magisterio “hay un gran malestar por las respuestas que nos ha dado la autoridad, sobre todo el que no quiera reconocer la deuda histórica, porque ese es un tema nacional, por el que hemos luchado muchos años”.
Añadió que “cuando el Gobierno les da el vamos a la comisiones para ver el tema de la propuesta en el Parlamento, sucede que está reconociendo la deuda y hoy día la desconoce. Entonces aquí se escribe con la mano y se borra con el codo”.
Con respecto a la idea que lanzó el Ministerio de Educación de dar por terminado el año escolar, el presidente de los profesores aseveró que “cuando el Gobierno hace esa propuesta quiere en forma parcelada terminar el año escolar, o sea los colegios que están en conflicto. Como no ha podido aplacar esto, sometiéndolo para que la gente vuelva al trabajo, lo quieren hacer a través de esta vía”.
Terminar el año escolar significa “poner las notas, sacar promedio con lo que hay y dar por finiquitado el año escolar, la gente sale de vacaciones y los profesores quedarían con labores administrativas, nada más”, explicó.
“Esperamos una buena salida, creo que lo que sea será la mejor salida, porque está todo siendo muy debatido, muy responsablemente, con mucho respeto y entregando los antecedentes reales”.
Fuente: http://www.lanacion.cl/gajardo-hay-un-nucleo-fuerte-dispuesto-a-continuar-/noticias/2009-10-31/134811.html
Fotos: www.colegiodeprofesores.cl
E-MAIL sancarlosnoticias@hotmail.com
El presidente del colegio, Jaime Gajardo, manifestó a radio Bío Bío que a la reunión llegaron todos los dirigentes nacionales y “hemos cumplido una primera ronda que ha sido entregar un informe de lo que ha sido la respuesta de la autoridad y después cada presidente regional ha informado del estado del moviendo en cada una de sus zonas”.
“Hay un núcleo fuerte y sólido que está dispuesto a continuar con todo este movimiento. Esto puede significar que se ratifique lo que estamos haciendo hasta ahora”, agregó.
Gajardo confirmó que al interior del magisterio “hay un gran malestar por las respuestas que nos ha dado la autoridad, sobre todo el que no quiera reconocer la deuda histórica, porque ese es un tema nacional, por el que hemos luchado muchos años”.
Añadió que “cuando el Gobierno les da el vamos a la comisiones para ver el tema de la propuesta en el Parlamento, sucede que está reconociendo la deuda y hoy día la desconoce. Entonces aquí se escribe con la mano y se borra con el codo”.
Con respecto a la idea que lanzó el Ministerio de Educación de dar por terminado el año escolar, el presidente de los profesores aseveró que “cuando el Gobierno hace esa propuesta quiere en forma parcelada terminar el año escolar, o sea los colegios que están en conflicto. Como no ha podido aplacar esto, sometiéndolo para que la gente vuelva al trabajo, lo quieren hacer a través de esta vía”.
Terminar el año escolar significa “poner las notas, sacar promedio con lo que hay y dar por finiquitado el año escolar, la gente sale de vacaciones y los profesores quedarían con labores administrativas, nada más”, explicó.
“Esperamos una buena salida, creo que lo que sea será la mejor salida, porque está todo siendo muy debatido, muy responsablemente, con mucho respeto y entregando los antecedentes reales”.
Fuente: http://www.lanacion.cl/gajardo-hay-un-nucleo-fuerte-dispuesto-a-continuar-/noticias/2009-10-31/134811.html
Fotos: www.colegiodeprofesores.cl
E-MAIL sancarlosnoticias@hotmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario. También puedes escribir al correo electrónico sancarlosnoticias@gmail.com