

Al igual que el miércoles pasado, el diálogo entre las partes no pudo ponerse de acuerdo respecto a la denominada "deuda histórica", lo que traba cualquier posibilidad que la movilización llegue a su fin.
http://www.elmostrador.cl/
http://www.elmostrador.cl/
30 de octubre, 2009
Poco más de tres horas de duración tuvo este viernes la segunda reunión entre el Colegio de Profesores, la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) y el gobierno, la cual terminó sin que las partes llegaran a un acercamiento para poner fin al paro que dispuso el Magisterio para conseguir que el gobierno reconozca y busque fórmulas para reparar la denominada deuda histórica a los docentes.
El encuentro se inició pasada las 17:00 horas en el Ministerio de Educación, el mismo lugar donde el subsecretario de Educación, Cristián Martínez, el presidente de la AChM Claudio Arriagada y el presidente de la orden profesional, Jaime Gajardo se habían reunido anteriormente, el miércoles pasado, para buscar una salida para poner término a la movilización.
En esa oportunidad y también esta tarde, la posición inflexible de las partes -que habían llegado a un preacuerdo sobre el pago a los maestros del bono SAE- impidió el logro de un consenso, principalmente porque el Ejecutivo insiste en que la "deuda histórica" legalmente no existe, por lo que tampoco obligaciones jurídicas del Estado hacia los docentes. Y por otro lado los profesores participan en las negociaciones sin dar su brazo a torcer, y anunciando que la movilización no cesará hasta que efectivamente haya una solución para su demanda.
La cita, que llegó a término pasadas las 20:00 horas, estuvo antecedida por una marcha por las calles de la capital en la que participaron cerca de dos mil docentes, los que se reunieron en el Parque Almagro.
Antes de entrar a la reunión, Gajardo había señalado que esperaba del gobierno una flexibilización, pero que igualmente "estamos disponibles para seguir discutiendo con el ministerio y la Asociación de Municipios y lograr un acuerdo lo más pronto posible".
Fuente: http://www.elmostrador.cl/index.php?/noticias/articulo/dialogo-gobierno-magisterio-no-rinde-frutos-y-el-paro-de-profesores-sigue
E-MAIL sancarlosnoticias@hotmail.com
Poco más de tres horas de duración tuvo este viernes la segunda reunión entre el Colegio de Profesores, la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) y el gobierno, la cual terminó sin que las partes llegaran a un acercamiento para poner fin al paro que dispuso el Magisterio para conseguir que el gobierno reconozca y busque fórmulas para reparar la denominada deuda histórica a los docentes.
El encuentro se inició pasada las 17:00 horas en el Ministerio de Educación, el mismo lugar donde el subsecretario de Educación, Cristián Martínez, el presidente de la AChM Claudio Arriagada y el presidente de la orden profesional, Jaime Gajardo se habían reunido anteriormente, el miércoles pasado, para buscar una salida para poner término a la movilización.
En esa oportunidad y también esta tarde, la posición inflexible de las partes -que habían llegado a un preacuerdo sobre el pago a los maestros del bono SAE- impidió el logro de un consenso, principalmente porque el Ejecutivo insiste en que la "deuda histórica" legalmente no existe, por lo que tampoco obligaciones jurídicas del Estado hacia los docentes. Y por otro lado los profesores participan en las negociaciones sin dar su brazo a torcer, y anunciando que la movilización no cesará hasta que efectivamente haya una solución para su demanda.
La cita, que llegó a término pasadas las 20:00 horas, estuvo antecedida por una marcha por las calles de la capital en la que participaron cerca de dos mil docentes, los que se reunieron en el Parque Almagro.
Antes de entrar a la reunión, Gajardo había señalado que esperaba del gobierno una flexibilización, pero que igualmente "estamos disponibles para seguir discutiendo con el ministerio y la Asociación de Municipios y lograr un acuerdo lo más pronto posible".
Fuente: http://www.elmostrador.cl/index.php?/noticias/articulo/dialogo-gobierno-magisterio-no-rinde-frutos-y-el-paro-de-profesores-sigue
E-MAIL sancarlosnoticias@hotmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario. También puedes escribir al correo electrónico sancarlosnoticias@gmail.com