ladiscusion.cl
7 de diciembre, 2011
Visiblemente molestos y en estado de alerta se ven por estos días a los habitantes de San Carlos, luego de que LA DISCUSIÓN publicara este domingo un reportaje exclusivo en torno a una investigación que abrió la Seremi de Desarrollo Social, por un presunto falseo de datos con la Ficha de Protección Social (FPS) en el círculo de confianza del actual alcalde Hugo Naim Gebríe.
Se trata de tres personas, al menos, entre las que se encontraría la actual pareja del edil y la administradora municipal, quienes eventualmente estarían utilizando datos para la postulación de viviendas del proyecto Pajonal en dicha ciudad, pese a que por ingreso económico y bienes no reunirían los requisitos para tales beneficios. Ante este escenario los ciudadanos de la vecina comuna reaccionaron con encono por una situación que los pasa a llevar, afirmaron.
A pesar de esta percepción en parte de la población, también son muchas las personas que parecen al margen de este debate, declarándose absolutamente desinformados de este tipo de temas. “Ya no sorprende que los políticos hagan ese tipo de cosas”, indicó una de las entrevistadas.
Sabag al abordaje
Quien sigue muy de cerca la actual circunstancia en la que se encuentra la administración Gebríe es su ex contendor electoral y posible postulante en las municipales que vienen, Mario Sabag. El democratacristiano específico que cualquier tipo de falseo de datos en el cual estén involucrados funcionarios municipales es en potencia un delito importante. “Estos hechos configurarían delitos de fraude al Fisco, contemplado en el artículo número 239 y siguientes del Código Penal, luego de haber obtenido con engaño subsidios otorgados por el Estado en los que están comprometidos recursos fiscales”, puntualizó el postulante al sillón edilicio.
Para él la situación no puede ser más ventajosa. El dilema en el que se encuentra el alcalde, que será investigado por la Seremi, le da la oportunidad para que su contendor plantee sus descargos desde su tribuna política. En ese sentido Sabag es categórico, sosteniendo que “una administración que se pensaba iba a ser de jerarquía, de transparencia al respecto, los hechos están demostrando completamente lo contrario. Es lamentable, creo que algunos funcionarios municipales no han cumplido el deber de funcionario público, como también otros se han aprovechado de sus cargos para acceder en este caso a subsidios que otorga el Estado, pero para gente que realmente lo necesita”, puntualizó Sabag.
Credyhogar reacciona
Una institución que se vio involucrada tangencialmente por el tema es la Egis Credyhogar, donde estarían postulando a viviendas los funcionarios investigados, empresa que ayer emitió una declaración al respecto, confirmando la presencia de las personas indagadas en la postulación a viviendas del proyecto habitacional para damnificados Portal del Sur, ubicado en el sector del Pajonal en San Carlos.
En el comunicado la Egis advierte que “no tenemos facultad, ni es nuestra función investigar la veracidad de la información que se nos provee por las instituciones estatales ya nombradas, la que por emanar de instituciones del Estado, debemos darle la credibilidad que su propia emisión tiene”.
La misma entidad concluye que en ese sentido “no podemos cuestionar a nadie que postule cumpliendo los requisitos que establecen los decretos leyes y resoluciones emitidas por el Ministerio de la Vivienda”, agregando que un cuestionamiento a los datos escapa a sus funciones
SE AUTORIZA PUBLICAR INFORMACIÓN O IMÁGENES PROPIAS EN OTROS BLOGS O WEBS PERIODÍSTICAS SÓLO SI SE MENCIONA ESTE BLOG SANCARLOSNOTICIAS. E-MAIL sancarlosnoticias@hotmail.com VIDEOS EN www.youtube.com/sancarlosoticias FACEBOOK por "San Carlos Noticias"
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario. También puedes escribir al correo electrónico sancarlosnoticias@gmail.com