
www.diariolavioleta.tk
Desde el miércoles 19 de enero, la Empresa Neira de San Carlos se encuentra trabajando al interior del Liceo Politécnico, al adjudicarse la Licitación de Reparaciones Menores, proyecto cofinanciado entre Mineduc que aporta el 80 % y la Municipalidad de San Carlos que aporta el 20% restante.
El Contratista adjudicado con un monto de cerca de 80 millones de pesos, tiene un plazo de 75 días para entregar totalmente terminadas las reparaciones y las indicaciones que en las especificaciones técnicas se consignan destinadas a mantener la habitabilidad, estética, protección del clima y factores de seguridad del Establecimiento, para lo cual se cuenta con la supervisión de la Inspectora de trabajo en obra (ITO) La distinguida profesional del DOM Srta. Helga Contreras.
Si bien es cierto, el Liceo Politécnico no sufrió daños estructurales producidos por el sismo del 27 de febrero, sí se produjeron innumerables grietas y fisuras que es necesario reparar técnicamente, con materiales de primera calidad y utilizando elementos que hoy existen, pero que en los años 60 no se conocían y que no signifiquen variar la presencia arquitectónica de este tradicional edificio educativo que existe en San Carlos.
Las principales partidas que conforman este Proyecto de Reparaciones Menores consisten en:
El Contratista adjudicado con un monto de cerca de 80 millones de pesos, tiene un plazo de 75 días para entregar totalmente terminadas las reparaciones y las indicaciones que en las especificaciones técnicas se consignan destinadas a mantener la habitabilidad, estética, protección del clima y factores de seguridad del Establecimiento, para lo cual se cuenta con la supervisión de la Inspectora de trabajo en obra (ITO) La distinguida profesional del DOM Srta. Helga Contreras.

Si bien es cierto, el Liceo Politécnico no sufrió daños estructurales producidos por el sismo del 27 de febrero, sí se produjeron innumerables grietas y fisuras que es necesario reparar técnicamente, con materiales de primera calidad y utilizando elementos que hoy existen, pero que en los años 60 no se conocían y que no signifiquen variar la presencia arquitectónica de este tradicional edificio educativo que existe en San Carlos.
Las principales partidas que conforman este Proyecto de Reparaciones Menores consisten en:
1.-Reparación de Grietas y Fisuras en todas las Salas, Laboratorios, Bibliotecas, Oficinas;
2.-Reposición de Muros de Albañilería (Salas de Clase, Laboratorios y Talleres de Electrónica y Electricidad);
3.-Reposición de cierros perimetrales dañados en calles Gazmuri, Riquelme:
4.-Reforzamiento de cierre perimetral en calle Serrano;
5.-Reposición de juntas de Dilatación dañados;
6.-Reposición de Artefactos Sanitarios y cerámicas en baño 2º piso,
7.-Reparación de cubiertas de Talleres de de Edificación ,Construcciones Metálicas y Mecánica Industrial;
8.-Demolición y Reconstrucción muros del Auditorio y
9.-el pintado de los muros intervenidos en todas las dependencias reparadas.

Con preocupación la Dirección del Liceo, junto a sus colaboradores, entregaron las dependencias a intervenir libres de mobiliario y elementos que entorpecieran la rapidez de los operarios en el trabajo a fin de conseguir que antes del 1 de marzo, todo lo que tenga que ver con aulas, y elementos de uso de los alumnos estén listos para recibir las promociones 2011 que realizarán sus aprendizajes en este remozado establecimiento, quedando de acuerdo con el contratista, a fin de que los trabajos que no interfieran en la seguridad y tranquilidad de los jóvenes, como los cierros, por ejemplo, sean los trabajos que se realicen posteriormente y dentro de las fechas acordadas en el convenio.

De esta manera, durante todo el verano, personal del liceo colaborará con el contratista a fin de darles las facilidades a los trabajadores y velar por la seguridad de los elementos de propiedad del Establecimiento para que no sufran daños, extravíos, pérdidas o hurto y la mantención de las áreas verdes.
El Director del Tradicional y Emblemático Liceo de San Carlos, reconoce los esfuerzos de la primera autoridad comunal, que no escatimó esfuerzos a fin de lograr los fondos necesarios para reparar los daños que el terrible sismo produjo en las murallas del viejo edificio del establecimiento, que resistió firmemente los embates de la naturaleza, aunque con algunos rasguños que quedaron como evidencia del cruel ataque, pero que a contar de los primeros días de clases ya no estarán.
SE AUTORIZA PUBLICAR INFORMACIÓN O IMÁGENES PROPIAS EN OTROS BLOGS O WEBS PERIODÍSTICAS SÓLO SI SE MENCIONA ESTE BLOG SANCARLOSNOTICIAS.E-MAIL sancarlosnoticias@hotmail.comVIDEOS EN www.youtube.com/sancarlosoticiasFACEBOOK por "San Carlos Noticias"
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario. También puedes escribir al correo electrónico sancarlosnoticias@gmail.com