
Un informe de la Contraloría indica que se pagaron $7.400 millones sin justificación.
Los diputados Marco Enríquez-Ominami, Álvaro Escobar y Esteban Valenzuela solicitaron una auditoría para verificar el correcto uso y pago por concepto del Bono SAE a los profesores.
http://www.cnnchile.com/
Los diputados Marco Enríquez-Ominami, Álvaro Escobar y Esteban Valenzuela solicitaron una auditoría para verificar el correcto uso y pago por concepto del Bono SAE a los profesores.
http://www.cnnchile.com/
22 de noviembre, 2009
VER VIDEO EN http://www.cnnchile.com/nacional/2009/11/22/siguen-los-conflictos-por-el-pago-del-bono-sae/
El informe de fiscalización realizado por la Contraloría General de la República detectó que en 50 municipios del país. se pagaron $7.400 millones sin justificación, los que deben ser devueltos.
El magisterio asegura que se ha cambiado la formula de cálculo para el pago del bono por lo menos dos veces y que incluso la inspección del trabajo tiene una interpretación distinta.
En su parte medular, el protocolo suscrito en junio estipula que el pago inicial del bono SAE 2007-2008 sea de 500 mil pesos a todos los docentes que tengan una carga horaria de 20 horas o más, y de 300 mil pesos para los profesores con una cantidad inferior de horas. Ambos montos fueron cancelados.
Pero, a muchos maestros se les canceló más de lo que debían recibir. El próximo pago será en diciembre y la asociación de municipalidades aseguro que esos montos no serán descontados.
El Colegio de Profesores anunció además una masiva manifestación en el Congreso el próximo miércoles, cuando se efectúe una nueva votación para el presupuesto de Educación 2010.
Fuente: http://www.cnnchile.com/nacional/2009/11/22/siguen-los-conflictos-por-el-pago-del-bono-sae/
E-MAIL sancarlosnoticias@hotmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario. También puedes escribir al correo electrónico sancarlosnoticias@gmail.com