Concertación optó mayoritariamente por respaldar las platas para Educación, mientras desde la derecha fueron 5 los respaldos a reponer la partida. Profesores definirán próximos pasos mañana en asamblea.
17 de noviembre, 2009
“Y van a llorar cuando a los profesores les toque votar”, salieron gritando al unísono los profesores presentes en las tribunas en el debate presupuestario que repuso las platas del ministerio de Educación, que antes habían sido rechazadas por los diputados en apoyo a la demanda del magisterio en torno a la deuda histórica.
Fueron 20 votos a favor, 14 en contra y 3 abstenciones para la indicación del gobierno, reponiendo los gastos variables que en la Cámara Baja fueron reducidos a $1.000.
Entre quienes aprobaron se contaron 14 senadores de la Concertación, el independiente Carlos Bianchi, y 5 votos UDI de Jovino Novoa, Evelyn Matthei, Pablo Longueira, Andrés Chadwick y Jorge Arancibia.
Los rechazos fueron de 4 senadores RN, 4 de la UDI, los ex PS Carlos Ominami y Alejandro Navarro, el ex DC Adolfo Zaldívar, el ex RN Carlos Cantero y el ex PPD Fernando Flores. A ello se sumó desde la Concertación, el senador PPD Roberto Muñoz.
El debate estuvo centrado en la llamada deuda histórica que demandan los profesores, quienes mañana resolverán qué pasará con el paro. “Eso lo determina mañana la asamblea nacional, vamos a analizar lo que ha pasado aquí, más lo que pase mañana en la Cámara de Diputados en el tercer trámite. Nosotros en base a eso vamos a evaluar y vamos a ver el camino a seguir”, dijo el presidente del magisterio Jaime Gajardo.
El dirigente acusó “inconsecuencia” de muchos senadores y advirtió que la vuelta de mano viene en las elecciones de diciembre. “Yo no quiero estar en los zapatos de muchos de estos senadores que van a tener que salir a hacer campaña a sus circunscripciones y van a tener que dar explicaciones”, indicó.
La partida se discutirá mañana en tercer trámite en la Cámara de Diputados, donde el rechazo inicial fue masivo (sólo 4 votos a favor), por lo que es esperable que se reproduzca el escenario y que fnalmente los recursos para Educación sean definidos en comisión mixta de senadores y diputados.
Fuente: http://www.lanacion.cl/senado-repone-presupuesto-de-educacion/noticias/2009-11-17/170655.html
Fotos:
E-MAIL sancarlosnoticias@hotmail.com
Fueron 20 votos a favor, 14 en contra y 3 abstenciones para la indicación del gobierno, reponiendo los gastos variables que en la Cámara Baja fueron reducidos a $1.000.
Entre quienes aprobaron se contaron 14 senadores de la Concertación, el independiente Carlos Bianchi, y 5 votos UDI de Jovino Novoa, Evelyn Matthei, Pablo Longueira, Andrés Chadwick y Jorge Arancibia.
Los rechazos fueron de 4 senadores RN, 4 de la UDI, los ex PS Carlos Ominami y Alejandro Navarro, el ex DC Adolfo Zaldívar, el ex RN Carlos Cantero y el ex PPD Fernando Flores. A ello se sumó desde la Concertación, el senador PPD Roberto Muñoz.
El debate estuvo centrado en la llamada deuda histórica que demandan los profesores, quienes mañana resolverán qué pasará con el paro. “Eso lo determina mañana la asamblea nacional, vamos a analizar lo que ha pasado aquí, más lo que pase mañana en la Cámara de Diputados en el tercer trámite. Nosotros en base a eso vamos a evaluar y vamos a ver el camino a seguir”, dijo el presidente del magisterio Jaime Gajardo.
El dirigente acusó “inconsecuencia” de muchos senadores y advirtió que la vuelta de mano viene en las elecciones de diciembre. “Yo no quiero estar en los zapatos de muchos de estos senadores que van a tener que salir a hacer campaña a sus circunscripciones y van a tener que dar explicaciones”, indicó.
La partida se discutirá mañana en tercer trámite en la Cámara de Diputados, donde el rechazo inicial fue masivo (sólo 4 votos a favor), por lo que es esperable que se reproduzca el escenario y que fnalmente los recursos para Educación sean definidos en comisión mixta de senadores y diputados.
Fuente: http://www.lanacion.cl/senado-repone-presupuesto-de-educacion/noticias/2009-11-17/170655.html
Fotos:
E-MAIL sancarlosnoticias@hotmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario. También puedes escribir al correo electrónico sancarlosnoticias@gmail.com