No se registraron detenidos por la ocupación del liceo en remodelación de calle Cumming. Centro de Alumnos lo atribuye a grupos minoritarios.
propuesta de acuerdo17 de junio, 2009
Sin detenidos terminó la toma del Liceo de Aplicación de calle Ricardo Cumming, cerrado por obras de remodelación, luego que los estudiantes que la iniciaron esta mañana optaron por retirarse ante el inminente ingreso de Carabineros para su desalojo.
El grupo, que estaba formado por alumnos de ese recinto, de otros colegios de Santiago y de la Universidad Arcis, logró desplegar varios lienzos en el frontis del establecimiento en demanda de la estatización de la educación pública escolar.
El Centro de Alumnos del liceo atribuyó la acción a grupos minoritarios enfatizando que en estos momentos están dedicados a dar a conocer, para luego someter a votación, la propuesta de acuerdo que recibieron de parte de parlamentarios en las reuniones que este martes sostuvieron con estos en Valparaíso junto a dirigentes de otros colegios movilizados en Santiago Centro.
El jueves 11 de junio, cuatros estudiantes, uno de ese recinto y los otros tres de la misa universidad, fueron detenidos luego de ingresar al mismo edificio en una supuesta medida en apoyo a las movilizaciones escolares de los últimos días.
El emblemático liceo está sometido a obras luego que su precaria infraestructura quedara al descubierto cuando, durante una movilización estudiantil en agosto de 2008, se derrumbó un túnel dejando a una veintena de alumnos lesionados.
Después de este hecho, los estudiantes fueron trasladados a una de las sedes de la ex Universidad La República, en el 1870 de calle Huérfanos 1870, para permitir una completa remodelación del edificio con valor de patrimonio histórico y arquitectónico.
Las protestas, en demanda del fin de la municipalización de la educación pública escolar, comenzaron con la "ocupación cultural" del Instituto Nacional, y continuaron con las del Internado Nacional Barros Arana (INBA), el Liceo Confederación Suiza, el Liceo A4 de Niñas y el Barros Borgoño.
Fuente: http://www.lanacion.cl/prontus_noticias_v2/site/artic/20090617/pags/20090617120808.html
E-MAIL sancarlosnoticias@hotmail.com
El grupo, que estaba formado por alumnos de ese recinto, de otros colegios de Santiago y de la Universidad Arcis, logró desplegar varios lienzos en el frontis del establecimiento en demanda de la estatización de la educación pública escolar.
El Centro de Alumnos del liceo atribuyó la acción a grupos minoritarios enfatizando que en estos momentos están dedicados a dar a conocer, para luego someter a votación, la propuesta de acuerdo que recibieron de parte de parlamentarios en las reuniones que este martes sostuvieron con estos en Valparaíso junto a dirigentes de otros colegios movilizados en Santiago Centro.
El jueves 11 de junio, cuatros estudiantes, uno de ese recinto y los otros tres de la misa universidad, fueron detenidos luego de ingresar al mismo edificio en una supuesta medida en apoyo a las movilizaciones escolares de los últimos días.
El emblemático liceo está sometido a obras luego que su precaria infraestructura quedara al descubierto cuando, durante una movilización estudiantil en agosto de 2008, se derrumbó un túnel dejando a una veintena de alumnos lesionados.
Después de este hecho, los estudiantes fueron trasladados a una de las sedes de la ex Universidad La República, en el 1870 de calle Huérfanos 1870, para permitir una completa remodelación del edificio con valor de patrimonio histórico y arquitectónico.
Las protestas, en demanda del fin de la municipalización de la educación pública escolar, comenzaron con la "ocupación cultural" del Instituto Nacional, y continuaron con las del Internado Nacional Barros Arana (INBA), el Liceo Confederación Suiza, el Liceo A4 de Niñas y el Barros Borgoño.
Fuente: http://www.lanacion.cl/prontus_noticias_v2/site/artic/20090617/pags/20090617120808.html
E-MAIL sancarlosnoticias@hotmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario. También puedes escribir al correo electrónico sancarlosnoticias@gmail.com