Vocera de Gobierno justificó así el accionar frente a demandas de deudores habitacionales.
Ausencia de Bachelet en aniversario de la PDI no es una muestra de molestia contra la institución, apuntó.
Ausencia de Bachelet en aniversario de la PDI no es una muestra de molestia contra la institución, apuntó.
19 de junio, 2009
La ministra vocera de Gobierno, Carolina Tohá, justificó la actitud del Ejecutivo ante los deudores habitacionales de Andha Chile, señalando que no se puede sentar un precedente de resolver deudas de carácter privado a todos los que lo soliciten con movilizaciones de alto impacto.
"Hay muchas familias en Chile que se meten en deudas habitacionales que después tienen problemas para pagar. Es complejo que generemos el precedente de que cada vez que eso sucede el Estado va a ir y va a responder por esas deudas", afirmó la secretaria de Estado a Lo Que Queda del Día.
"Hemos tratado de construir una política que tenga una lógica social y que no obedezca solamente a este tema de que se le responde o resuelve el problema al que hace la movilización más impactante", agregó Tohá.
Tohá explicó que quienes estaban instalados en la ribera del río Mapocho "no son personas que viven en un campamento", y que su forma de llamar la atención "es una forma de enfrentar la movilización social que en Chile no tenemos que aceptar, es demasiado irresponsable (...) porque es motivante para otros actores".
Tohá aclaró que el desalojo producido este viernes se hizo porque "a pesar de que estaba la advertencia de que el río estaba subiendo tantos centímetros por minuto, ellos se negaban a desalojar, entonces fue una medida para salvarlos a ellos del riesgo que estaban corriendo".
Responsabilidades
Respecto de las denuncias que vinculan a la PDI con una red de prostitución infantil, Carolina Tohá enfatizó que "no vamos a estar satisfechos hasta que no termine la investigación".
"Tenemos que darle mucha atención que se aclare y que toda persona vinculada sea sancionada, removida y que podamos tener esa confianza en que la institución de Investigaciones está libre de estas personas", descartando también que la inasistencia de la Mandataria al aniversario de la PDI sea por una molestia con ella.
Indicó también que la salida de cuatro altos mandos de la institución es parte de las competencias de Arturo Herrera, pero qué aspectos se consideraron para ella "es una materia que el director general conoce y él tiene que explayarse al respecto".
Fuente: http://www.cooperativa.cl/carolina-toha-y-andha-chile--no-queremos-sentar-un-precedente-pagando-deudas-privadas/prontus_nots/2009-06-19/202509.html
E-MAIL sancarlosnoticias@hotmail.com
"Hay muchas familias en Chile que se meten en deudas habitacionales que después tienen problemas para pagar. Es complejo que generemos el precedente de que cada vez que eso sucede el Estado va a ir y va a responder por esas deudas", afirmó la secretaria de Estado a Lo Que Queda del Día.
"Hemos tratado de construir una política que tenga una lógica social y que no obedezca solamente a este tema de que se le responde o resuelve el problema al que hace la movilización más impactante", agregó Tohá.
Tohá explicó que quienes estaban instalados en la ribera del río Mapocho "no son personas que viven en un campamento", y que su forma de llamar la atención "es una forma de enfrentar la movilización social que en Chile no tenemos que aceptar, es demasiado irresponsable (...) porque es motivante para otros actores".
Tohá aclaró que el desalojo producido este viernes se hizo porque "a pesar de que estaba la advertencia de que el río estaba subiendo tantos centímetros por minuto, ellos se negaban a desalojar, entonces fue una medida para salvarlos a ellos del riesgo que estaban corriendo".
Responsabilidades
Respecto de las denuncias que vinculan a la PDI con una red de prostitución infantil, Carolina Tohá enfatizó que "no vamos a estar satisfechos hasta que no termine la investigación".
"Tenemos que darle mucha atención que se aclare y que toda persona vinculada sea sancionada, removida y que podamos tener esa confianza en que la institución de Investigaciones está libre de estas personas", descartando también que la inasistencia de la Mandataria al aniversario de la PDI sea por una molestia con ella.
Indicó también que la salida de cuatro altos mandos de la institución es parte de las competencias de Arturo Herrera, pero qué aspectos se consideraron para ella "es una materia que el director general conoce y él tiene que explayarse al respecto".
Fuente: http://www.cooperativa.cl/carolina-toha-y-andha-chile--no-queremos-sentar-un-precedente-pagando-deudas-privadas/prontus_nots/2009-06-19/202509.html
E-MAIL sancarlosnoticias@hotmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario. También puedes escribir al correo electrónico sancarlosnoticias@gmail.com