Galería de los Ocho, Pinacoteca UdeC y Municipalidad de Concepción invitan a pintores de Talca a Punta Arenas
Con la presentación de las bases se lanzó Segundo Concurso de Pintura “SUR BIO BIO Chile: Fragmentos de una imagen”
Llevar el arte a todos ha sido la principal motivación de los artistas integrantes de la Galería de los Ocho, quienes mancomunadamente organizaron, junto a la Pinacoteca de la Universidad de Concepción y la Municipalidad de Concepción, el Segundo Concurso “SUR BIO BIO, Chile: Fragmentos de una imagen”, el cual fue lanzado hoy, en la sede del centro cultural.
Durante la jornada fueron presentadas las bases del concurso y la imagen gráfica que lo acompañará durante este tiempo de difusión. Esta segunda versión del concurso, hace extensiva la invitación a concursar a los artistas con residencia de Talca a Punta Arenas, con obras que serán recepcionadas en la Pinacoteca de la UdeC, los días 14, 15 y 16 de abril de 2010.
Los organizadores informaron que el jurado para la segunda versión del concurso estará compuesto por : María José Herrera, curadora y crítica argentina, presidenta de la Asociación Argentina de Críticos de Arte, filial de Aica; Mario Toral, artista chileno de reconocida trayectoria, miembro de número de la Academia de Bellas Artes del Instituto Chile; Orlando Mellado, pintor, profesor de gráfica y fotografía de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Talca; Albino Echeverría, pintor, premio municipal de arte 1978, y Premio Regional de Arte y Cultura “Marta Colvin”, 2004, artista integrante de la Galería de los Ocho; y Sebastián Burgos, artista visual, seleccionado en la Trienal Art Museum de Tokio- Japón, 2005, artista integrante de la Galería de los Ocho.
Este grupo de reconocidos artistas deberá realizar la revisión, evaluación y selección de los trabajos de acuerdo con las bases del concurso, para determinar que obras compondrán la selección que será expuesta en la sala de exposiciones de la Municipalidad de Concepción, la Galería de los Ocho y la sala Universataria y cuáles de estas serán las ganadoras.
Rodrigo Burgos, director de la Galería de los Ocho y director del concurso, señaló que las bases se encuentran disponibles en la sede de la galería, en la Pinacoteca de la Universidad de Concepción, Municipalidad de Concepción, y en Internet en los sitios http://www.galeriadelosocho.cl/; http://www.consejodelacultura.cl/; www.udeconce/pinacoteca.cl; http://www.amoralarte.cl/; http://www.culturabiobio.cl/; http://www.marinadelsol.cl/; http://www.artistasdelacero.cl/, http://www.concepcion.cl/; http://www.arqchile.cl/
En la actividad, María Nieves Alonso, directora de la Pinacoteca UdeC, agradeció la oportunidad de trabajar en este concurso, sumando fuerzas para hacer más potente esta iniciativa. “Este es un momento de recoger valores y hoy trabajamos como socios respetando la idea original de la galería. Hemos trabajado en conjunto para que el concurso tenga una prestancia y aporte mayor ya que como universidad tenemos un compromiso con el medio”, comentó. Explicó que ad portas del Bicentenario, con la celebración de la constitución de una nación, “es nuestro deber hablar de Chile como nuestro hogar, hablar heterogéneamente de ello, y qué mejor que hacerlo desde el arte, con el discurso que completa la imagen”. Agregó que hay fragmentos que constituyen este mapa etnográfico de Chile no ordenado, por lo que invitó a los artistas visuales a conectarse una vez más con la historia de esta nación y a plasmar en la tela aquellos fragmentos de Chile.
Esta segunda versión del concurso SURBIOBIO, considera tres premios de adquisición: Primer Lugar: “Ciudad de Concepción”, dos millones de pesos, otorgado por la Municipalidad de Concepción; Segundo Lugar: “Casa de la Cultura Marina del Sol”, 1 millón 500 mil pesos, otorgado por el Casino Marina del Sol y el Tercer Lugar: “Artista del Acero”, 1 millón 300 mil pesos, otorgado por la Corporación Cultural Artistas del Acero. Además, la organización indicó que se contempla la entrega de otra distinción, el Premio “Tole Peralta”, otorgado por la Pinacoteca de la Universidad de Concepción, que corresponde a 1 millón de pesos y una exposición en una de las Salas de la Pinacoteca.

Fuente: vaol editores (vaoleditores@gmail.com)
E-MAIL sancarlosnoticias@hotmail.com
Con la presentación de las bases se lanzó Segundo Concurso de Pintura “SUR BIO BIO Chile: Fragmentos de una imagen”
Llevar el arte a todos ha sido la principal motivación de los artistas integrantes de la Galería de los Ocho, quienes mancomunadamente organizaron, junto a la Pinacoteca de la Universidad de Concepción y la Municipalidad de Concepción, el Segundo Concurso “SUR BIO BIO, Chile: Fragmentos de una imagen”, el cual fue lanzado hoy, en la sede del centro cultural.
Durante la jornada fueron presentadas las bases del concurso y la imagen gráfica que lo acompañará durante este tiempo de difusión. Esta segunda versión del concurso, hace extensiva la invitación a concursar a los artistas con residencia de Talca a Punta Arenas, con obras que serán recepcionadas en la Pinacoteca de la UdeC, los días 14, 15 y 16 de abril de 2010.
Los organizadores informaron que el jurado para la segunda versión del concurso estará compuesto por : María José Herrera, curadora y crítica argentina, presidenta de la Asociación Argentina de Críticos de Arte, filial de Aica; Mario Toral, artista chileno de reconocida trayectoria, miembro de número de la Academia de Bellas Artes del Instituto Chile; Orlando Mellado, pintor, profesor de gráfica y fotografía de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Talca; Albino Echeverría, pintor, premio municipal de arte 1978, y Premio Regional de Arte y Cultura “Marta Colvin”, 2004, artista integrante de la Galería de los Ocho; y Sebastián Burgos, artista visual, seleccionado en la Trienal Art Museum de Tokio- Japón, 2005, artista integrante de la Galería de los Ocho.
Este grupo de reconocidos artistas deberá realizar la revisión, evaluación y selección de los trabajos de acuerdo con las bases del concurso, para determinar que obras compondrán la selección que será expuesta en la sala de exposiciones de la Municipalidad de Concepción, la Galería de los Ocho y la sala Universataria y cuáles de estas serán las ganadoras.
Rodrigo Burgos, director de la Galería de los Ocho y director del concurso, señaló que las bases se encuentran disponibles en la sede de la galería, en la Pinacoteca de la Universidad de Concepción, Municipalidad de Concepción, y en Internet en los sitios http://www.galeriadelosocho.cl/; http://www.consejodelacultura.cl/; www.udeconce/pinacoteca.cl; http://www.amoralarte.cl/; http://www.culturabiobio.cl/; http://www.marinadelsol.cl/; http://www.artistasdelacero.cl/, http://www.concepcion.cl/; http://www.arqchile.cl/
En la actividad, María Nieves Alonso, directora de la Pinacoteca UdeC, agradeció la oportunidad de trabajar en este concurso, sumando fuerzas para hacer más potente esta iniciativa. “Este es un momento de recoger valores y hoy trabajamos como socios respetando la idea original de la galería. Hemos trabajado en conjunto para que el concurso tenga una prestancia y aporte mayor ya que como universidad tenemos un compromiso con el medio”, comentó. Explicó que ad portas del Bicentenario, con la celebración de la constitución de una nación, “es nuestro deber hablar de Chile como nuestro hogar, hablar heterogéneamente de ello, y qué mejor que hacerlo desde el arte, con el discurso que completa la imagen”. Agregó que hay fragmentos que constituyen este mapa etnográfico de Chile no ordenado, por lo que invitó a los artistas visuales a conectarse una vez más con la historia de esta nación y a plasmar en la tela aquellos fragmentos de Chile.
Esta segunda versión del concurso SURBIOBIO, considera tres premios de adquisición: Primer Lugar: “Ciudad de Concepción”, dos millones de pesos, otorgado por la Municipalidad de Concepción; Segundo Lugar: “Casa de la Cultura Marina del Sol”, 1 millón 500 mil pesos, otorgado por el Casino Marina del Sol y el Tercer Lugar: “Artista del Acero”, 1 millón 300 mil pesos, otorgado por la Corporación Cultural Artistas del Acero. Además, la organización indicó que se contempla la entrega de otra distinción, el Premio “Tole Peralta”, otorgado por la Pinacoteca de la Universidad de Concepción, que corresponde a 1 millón de pesos y una exposición en una de las Salas de la Pinacoteca.
Fuente: vaol editores (vaoleditores@gmail.com)
E-MAIL sancarlosnoticias@hotmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario. También puedes escribir al correo electrónico sancarlosnoticias@gmail.com