Pronóstico del Tiempo para San Fabián de Alico

****************************** Pronóstico del Tiempo para San Fabián de Alico


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
****** Encuéntranos en www.facebook.com/sancarlosnoticias ****** Y VIDEOS DE LAS NOTICIAS EN www.youtube.com/sancarlosnoticias E-mail sancarlosnoticias@gmail.com

24 enero 2025

Destacados logros del Liceo Politécnico de San Carlos al finalizar el año 2024



Al finalizar el año escolar, el Liceo Politécnico Capitán Ignacio Carrera Pinto de San Carlos sumó una serie de importantes logros que ponen de relieve la calidad de la enseñanza impartida por el Establecimiento dependiente del SLEP Punilla Cordillera, cuyo Director (S) es el Sr. Julio Martínez Gajardo y que este 2025 cumple 80 años de su creación como la otrora Escuela Consolidada de San Carlos.

Primer lugar en XIV Concurso Interescolar de Gastronomía de Ñuble.

Las alumnas Evelyn Venegas y Casandra Torres, asesoradas por la profesora Íngrid Muñoz de la Especialidad de Gastronomía obtuvieron el Primer Lugar en el certamen denominado “Cocina con identidad”, Chile Ñuble 2024, llevado a cabo durante 3 días en INACAP Sede Chillán. “Las sancarlinas conquistaron al jurado con unas majestuosas Pantrucas, en coherencia con la importancia del patrimonio y las preparaciones emblemáticas, homenajeando los sabores y aromas arraigados en nuestra memoria”, se dijo. Las galardonadas se hicieron acreedoras de sets de utensilios y uniformes y, lo más importante, una visita educativa a la ciudad de Capitán Pastene, en la Región de la Araucanía, donde se cuenta con un innovador proyecto culinario etnoturístico, llevado a cabo por descendientes de inmigrantes italianos en dicha comunidad. El certamen fue destacado en la revista Chefandhotel.cl, Edición N°189.

Primer Lugar en Campeonato Latinoamericano de Robótica Educativa INFOMATRIX.

“La historieta silenciosa” se denomina el proyecto con que alumnos de la Especialidad Electrónica del Establecimiento sancarlino obtuvieron el Primer Lugar Latinoamericano, Categoría Oro, en el certamen denominado Infomatrix, realizado en Chillán con participación de 14 equipos escolares de Latinoamérica. El proyecto ganador considera las particularidades socioemocionales expresadas mediante la elaboración de cómics por medios digitales por parte de los alumnos participantes, que son Ayline Castillo Porma y Gamaniel Meriño Caro, ambos guiados por los docentes Naím Rodríguez y Francisco Olate. Los liceanos participarán en la etapa internacional de la competencia de robótica a realizarse en México durante el presente año 2025.

Alumnos del Liceo Politécnico representaron a SLEP Punilla Cordillera en Encuentro Interregional Macrozona Sur de Programa Científico Explora / Regiones O’Higgins, Maule, Ñuble y Bío-Bío en la ciudad de Talca.

Los alumnos participantes fueron Catalina Rodríguez Pinilla (2°B) y Francisco Valdés Isla (4°A), guiados por las profesoras de Ciencias, Sra. Patricia Cerda Urrejola, Srta. Prisila Carvajal y asesorados por el Químico Farmacéutico del Hospital de San Carlos, Sr. Andrés Rodríguez.  La investigación de Ciencias presentada se denominó “El canelo, más que un árbol sagrado”, referente a los principios activos de las hojas del canelo (árbol sagrado del Pueblo Mapuche), en cuanto al desarrollo de una crema con propiedades medicinales. En la ocasión, el alumno Francisco Valdés fue seleccionado de entre todas las delegaciones para realizar una defensa del proyecto, la cual fue presentada vía streaming y transmitida a nivel nacional. En esa instancia, Francisco fue consultado por especialistas de Arica a Punta Arenas, incluyendo la Ministra de la Cartera de Ciencias. Francisco Valdés fue posteriormente galardonado como “Alumno Integral” en la Licenciatura de Enseñanza Media Promoción 2024 del Liceo Politécnico.



MATRÍCULAS 2025. Fono contacto es +56 443 351 916. Sitios informativos: Facebook “Liceo Politécnico Capitán”, Instagram “CRA Politécnico”.


Informa: Área Difusión Liceo Politécnico de San Carlos.

21 de enero 2025. 

Fuente: ÁREA DIFUSIÓN L. POLITÉCNICO
Fotos:CRA Politécnico. SE AUTORIZA PUBLICAR INFORMACIÓN O IMÁGENES PROPIAS EN OTROS SITIOS SÓLO SI SE MENCIONA ESTE BLOG SANCARLOSNOTICIAS. E-MAIL sancarlosnoticias@gmail.com VIDEOS EN www.youtube.com/sancarlosnoticias FACEBOOK "San Carlos Noticias"

19 diciembre 2024

Con circuito cultural en Chillán concluyó jornada educativa de la Biblioteca del Liceo Politécnico de San Carlos


A finales de noviembre tuvo lugar la charla “Cultura e identidad local” en el marco de la Jornada “Identidad Hispanoamericana”, en el Liceo Politécnico de San Carlos, organizada por la Biblioteca Escolar CRA del Establecimiento.




La instancia correspondió a la culminación del Taller Anual de Reforzamiento Lector realizado por la Biblioteca Escolar CRA del Establecimiento, que se vino desarrollando durante el presente año, correspondiente al proceso de reactivación educativa pospandemia que lleva a cabo el Mineduc. Los temas llevados a cabo fueron el Día Internacional del Libro en el mes de abril, la Historia y trayectoria del Liceo en sus 79 años de existencia, estudiado en octubre y, por último, la temática de la identidad nacional e hispanoamericana, en noviembre.





CHARLA CULTURA LOCAL E IDENTIDAD

La charla señalada tuvo lugar el 26 de noviembre pasado en el Salón Auditorio del Liceo. La introducción temática estuvo a cargo del profesor Sr. Yonatan Fuentealba Henríquez. Se contó con la presencia de los siguientes expositores de la cultura sancarlina: Álvaro Hernández Castillo, Fotógrafo de Naturaleza y de profesión Ingeniero Agropecuario; Jaime Díaz Aravena, Artesano Contemporáneo y Presidente de Agrupación de Artesanos "Orígenes" de San Carlos; Stoyna Mavroski Sepúlveda, profesora y autora de la biografía de su padre, el inmigrante de la vieja Macedonia Sr. Mile Mavroski Mileva, establecido en la zona en 1955; Marisole Valenzuela Bastías, folclorista originaria del sector del secano interior costero de  Toquihua, reconocida a nivel nacional y con varias producciones discográficas a su haber.




VARIADOS ASPECTOS DE LA IDENTIDAD LOCAL

Cada expositor se enfocó a su área de desempeño, destacando el valor de la cultura local, resaltando la identidad de nuestra comunidad sancarlina y de Ñuble, ya sea en el estudio y valoración de la flora y fauna, en especial de la zona de San Fabián de Alico a través de la fotografía, colaborando así a la preservación del medio ambiente; los esfuerzos de los artesanos por mantener y realzar su arte; las raíces culturales y familiares de inmigrantes que han echado raíces en nuestra comunidad y la autenticidad del folclor local que, como Violeta Parra, se mantiene vigente, eso sí, con mucho esfuerzo, proyectándose a las nuevas generaciones.

En lo musical, participó el grupo de estudiantes "Viajeros del Tiempo" dirigidos por el profesor de Lenguaje, Sr. Ramón Contreras, con temas de artistas locales como Los Ángeles Negros. También la folclorista Marisole Valenzuela interpretó temas de su repertorio y obsequió CD’s a los alumnos asistentes.





CIRCUITO CULTURAL EN CHILLÁN - DICIEMBRE

Al finalizar el proceso de aprendizaje del Taller, se premió a los alumnos que se desempeñaron de mejor manera, por lo cual se les invitó a participar en un circuito cultural por centros de interés al respecto en la ciudad de Chillán. Así, este 13 de diciembre pasado, alumnos del Primero Año A y D visitaron el Museo referente al pianista Claudio Arrau León, La Casa Museo acerca del escritor Gonzalo Rojas y el Museo referido la escultora Marta Colvin, este último en el Campus Fernando May de la UBB. Todos, recintos que relevan el aporte cultural a nivel nacional e internacional de artistas de Ñuble que enriquecen los saberes de las nuevas generaciones.

De esta manera, el Establecimiento Educacional sancarlino, dirigido por el Sr. Julio Martínez Gajardo, confirma sus propósitos educativos y fortalece la identidad cultural de sus educandos, con el respaldo del SLEP Punilla Cordillera.



















Informa: Biblioteca Escolar CRA Liceo Politécnico “Capitán I. Carrera Pinto” de San Carlos.




 

Más información en Facebook, Youtube e Instagram “CRA Politécnico”.

Fotos: Luis Gavilán Rojas SE AUTORIZA PUBLICAR INFORMACIÓN O IMÁGENES PROPIAS EN OTROS SITIOS SÓLO SI SE MENCIONA ESTE BLOG SANCARLOSNOTICIAS. E-MAIL sancarlosnoticias@gmail.com VIDEOS EN www.youtube.com/sancarlosnoticias FACEBOOK "San Carlos Noticias"

Presidente Boric inicia este jueves gira por la Región de Ñuble: ¿Qué hará durante su viaje?


 


El jefe de Estado estará acompañado durante el viaje por diversos ministros y subsecretarios. En la comuna de San Carlos, promulgará la nueva Ley de Transición Energética, iniciativa que apunta a generar las condiciones para un desarrollo eficiente en obras de transmisión eléctrica. Revisa los detalles.

Por CNN Chile

18.12.2024 / 15:42

Este jueves 19 y viernes 20 de diciembre, el presidente Gabriel Boric se embarcará en una acotada, pero intensa gira por la Región de Ñuble.

En la instancia, el jefe de Estado visitará las comunas de Chillán, San Nicolás, San Ignacio, San Carlos y Ránquil acompañado de autoridades nacionales, regionales y locales.

El mandatario estará acompañado por las ministras de Salud, Ximena Aguilera, Bienes Nacionales, Marcela Sandoval, y de la Mujer, Antonia Orellana, además de los ministros de Agricultura, Esteban Valenzuela, y Energía, Diego Pardow. Junto a ellos viajarán también diversos subsecretarios.

¿Qué hará el presidente Boric durante su gira por el Ñuble?

El jueves 19 de diciembre el presidente dará inicio a sus actividades presentando las obras para la gestión de riesgo y desastres realizadas en la ribera del río Chillán, proyecto desarrollado como respuesta a las inundaciones causadas por el desborde ocurrido durante uno de los frentes de mal tiempo que afectó a la zona en 2023.

Posteriormente, el mandatario visitará las obras del nuevo Hospital de Chillán para abordar los avances regionales en materias de cuidados, instancia en la que se firmará un convenio de programación entre el Ministerio de Salud y el Gobierno Regional de Ñuble.

Más tarde ese mismo día, el jefe de Estado encabezará la firma del convenio de “Tierras Vivas” entre los ministerios de Agricultura y Bienes Nacionales, instancia en la que se entregarán bonos de riego y títulos de dominio a agricultores de la zona.

Esa jornada finalizará con una reunión junto a los alcaldes de la región.

El viernes 20 de diciembre se trasladará hasta San Ignacio para encabezar una actividad junto a comunidades educativas.

Luego, llegará a la comuna de San Carlos, donde promulgará la nueva Ley de Transición Energética, iniciativa que apunta a generar las condiciones para un desarrollo eficiente en obras de transmisión eléctrica.

Finalmente, el mandatario cerrará su visita en la comuna de Ránquil.

SE AUTORIZA PUBLICAR INFORMACIÓN O IMÁGENES PROPIAS EN OTROS SITIOS SÓLO SI SE MENCIONA ESTE BLOG SANCARLOSNOTICIAS. E-MAIL sancarlosnoticias@gmail.com VIDEOS EN www.youtube.com/sancarlosnoticias FACEBOOK "San Carlos Noticias"

25 diciembre 2022

Desfile Inclusivo de Vestuario Folclórico se reeditó tras emergencia sanitaria en San Carlos




Volvió el Desfile Inclusivo de Vestuario Folclórico que por más de 15 años ha venido realizando la tienda Confecciones Florencia en San Carlos.

La actividad tuvo lugar en el Centro Cultural Municipal, el jueves 15 del presente, contando con el apoyo del Programa Hospital de Día del Servicio de Salud, que realizó su primera Gala de fin de año en esta especial ocasión. 


Una característica de la ya tradicional jornada es la participación de personas con Síndrome de Down, otras con Necesidades Educativas Especiales (NEE) y personas Adultos Mayores que con gran alegría y entusiasmo presentaron un variado vestuario folclórico para damas y varones, como también sport y el infaltable vestuario de bodas adultos y niños.




Este año, a un total de 15 personas, se incorporó la presencia en la pasarela de Wenkise Philemon, representante de inmigrantes haitianos que, con toda su belleza y desplante, lució traje de huasa y de gala.

En lo artístico musical, se presentó la cantautora conocida como La Veterana, interpretando tonadas y cueca, muy apropiadas para la ocasión.


En forma destacada se presentó el grupo musical SUSSY BOYS, conformado por profesionales de la salud que interpretan un estilo de neofolclor con instrumentos electrónicos.

La ya tradicional locutora del evento, Sra. Ma. Angélica Espinoza Pino, rindió un homenaje a quien fue la iniciadora años atrás de la muestra, la Sra. Sonia Arias, hoy radicada en Argentina, quien dejó el desafío de continuar con esta muestra por parte de la Sra. Teresa Cáceres, actual administradora de la tienda de vestuario y accesorios folclóricos, ubicada en Calle Independencia #768 de nuestra ciudad.


En la oportunidad, la Coordinadora del Programa de Salud Mental Hospital de Día, entregó un galvano de reconocimiento como agente comunitario colaborador de dicho programa a la representante de Creaciones Florencia, Teresa Cáceres.

La reflexión que nos deja la organizadora de la muestra es que “en esta sociedad, que cada vez se muestra más fría e indiferente para con el prójimo, en la cual cada uno se preocupa de su propio bienestar, creo que es de suma importancia integrar a personas que derrochan alegría al participar en eventos artístico culturales como este, aunque muchas veces son olvidadas por quienes no viven esa realidad”, recalcó Teresa Cáceres.





Fono contacto Creaciones Florencia: +569 9313 0144

Más informaciones en Facebook Teresita Cáceres

GALERÍA DE IMÁGENES:





























































VÍDEOS:


SE AUTORIZA PUBLICAR INFORMACIÓN O IMÁGENES PROPIAS EN OTROS SITIOS SÓLO SI SE MENCIONA ESTE BLOG SANCARLOSNOTICIAS. E-MAIL sancarlosnoticias@gmail.com VIDEOS EN www.youtube.com/sancarlosnoticias FACEBOOK "San Carlos Noticias"

INICIO (Clic en la imagen)